Memorias de un Puma

ADIÓS, QUERIDO YANKEE

ADIÓS, QUERIDO YANKEE

Memorias de un Puma, por el Dr. Alejandro "Chirola" Scolni, Puma N° 385.

Dr. Alejandro Scolni

El Dr. Alejandro Scolni nació el 14 de Abril de 1962, es abogado e inversor. A partir de Junio nos traerá sus "Memorias de un Puma" en una columna mensual.

"Chirola" debutó en Los Pumas, en el Sudamericano de 1983, frente a Chile en el CASI. Derrotó a Australia 1987, Francia 1988, e Inglaterra 1990. Se destacó como fullback, aunque también jugó de wing derecho e izquierdo contra Francia , Australia y Escocia en su despedida, el 10 de Noviembre de 1990, en Murrayfield. Representó al Seleccionado de Buenos Aires en partidos internacionales y campeonatos argentinos. Integró la selección de los Pumas Seven ‘s, en Hong Kong, y Sydney Australia en dos oportunidades. Jugó doce años en primera división. Cinco en Belgrano Athletic y siete en Alumni, en donde fue multicampeon durante cuatro años consecutivos. Representó a Los Pumas Classics hasta 2003 y en 2018 jugó su último partido frente a los presos en la cárcel de la Ciudad de Campana, como apoyo al proyecto de reinserción solidaria de los reclusos.

Despedimos con la columna del Dr. Alejandro Scolni a un grande de nuestro deporte: Jorge “Yankee" Braceras, un verdadero caballero del rugby.

Nacido el 3 de Febrero de 1946, el querido Jorge Braceras hoy hubiera cumplido 78 años, una persona muy querida y respetada por su calidez, sencillez y humildad. 

“Un  tipo espectacular, padre genial y extraordinario abuelo, así lo definió Tomás", uno de sus hijos. 

Comprometido con el juego desde la docencia, participó en la formación y educación de varias generaciones de alumnos y equipos, fomentando la pasión por el rugby y la vida. 

Transmitió técnicas de juego, pero ante todo el espíritu que debe reinar en el corazón de aquellos que fueron sus discípulos. Fue el principal responsable de promover una masiva migración de alumnos del St Brendan’s College a su querido Alumni, siendo ese mi colegio, aún el principal semillero de Belgrano Athletic Club. 

Tras su fugaz comienzo en Central Buenos Aires, desembarcó en Alumni donde jugó aproximadamente 20 años en la primera división, transformando su esencia en un verdadero emblema junto a los queridos fundadores ya fallecidos: el “Inglés" Ginhson, el “ Abuelo Fernando y Victor Camardón, para conformar un “Póquer de Ases", como máximos referentes de la historia del club de Tortuguitas. 

Tomás me comentó entre lágrimas que: "que no paró de sonar su celular, recibiendo mensajes de alumnos y amigos de diferentes clubes y camadas". Eso refleja el cariño y amor que despertó en muchos de nosotros. 


SUS COMIENZOS, SU AMADO ALUMNI Y EL PASO POR LOS PUMAS

Su calidad en el juego fue su sello durante toda su trayectoria, formado como tercera linea, de buen manejo y estilo, terminó brillando de hooker a través de esas destrezas, sumando excelentes características específicas del puesto. 

Tuve el honor de haberlo conocido y jugado contra él. Siempre educado y muy simpático. Sublime embajador del Rugby Argentino y especialmente de su querido club. Alumni era parte del Yankee, aquello que más amaba, su vida misma, donde pasó cada sábado de extensas jornadas por medio siglo consecutivo. 

Sus partidos internacionales más trascendentes fueron frente a los All Blacks, Francia y la famosa derrota por 20 a 19 en  Cardiff 1976, en la última jugada a través del botín de Phil Bennett, producto del tackle alto de Alejandro “ Chiquito" Travaglini. Emblemático encuentro y eslabón fundamental en la cadena de crecimiento de nuestro Rugby. La prensa Galesa titulo, “ El triunfo para Gales, la gloria para Argentina. 


LLEVAR LA PELOTA CON LAS DOS MANOS 

El Yankee siempre inculcó y transmitió el arte de llevar la pelota en ambas manos. Ese concepto siendo forward, describe la capacidad de handing que poseía su juego. Insistía permanentemente con esa destreza en particular, como técnica fundamental y obligatoria. 


LA DESPEDIDA DE SUS AMIGOS

 “Se fue un grande en todo sentido, rival, amigo, consejero y humilde uno de los mejores Hooker de Los Pumas, señaló Andrés Courreges


Manuel Aguirre expresó: “ El yankee fue mi entrenador de chico, tuve la suerte de jugar varios años al lado de él y me enseñó mucho más que de rugby, me enseñó a ser una mejor persona. Tiene una familia muy linda y deja un legado increíble en el club con sus hijos y nietos. Lo vamos a extrañar un montón”.

 

Juanjo Angelillo dijo; “Una institución, un grande, un divino, siempre abierto a contribuir.  Que tristeza!. Un abrazo para todo Alumni.

 

“Maestro, líder desde el ejemplo, amigo y para mi un padre dentro de la cancha”, fueron las palabras de Carlitos Neyra, compañero en Los Pumas y en Alumni. 


Gracias Yankee querido, tu ejemplo fue tu mejor talento. Enseñaste cordialmente con pasión paciencia y un gran amor que nadie olvidará. 

Chau Maestro !!!

Dr. Alejandro Scolni



Fotógrafo: Rugby Champagne

Fuente: Dr. Alejandro Scolni

Galería de Imagenes