Desde Australia, nuestro corresponsal Oscar Jiménez, nos deja un pormenorizado detalle de como están ambos equipo de cara al partido trascendental de mañana por la madrugada (1.30hs) argentina
El viernes se llevaron a cabo los entrenamientos correspondientes al captain’s run. Australia realizó el primer turno de la mañana y, posteriormente, Argentina entrenó al mediodía.
Ambos equipos se prepararon en condiciones que, si bien la palabra “ideal” puede ser imprecisa, fueron de la mejor calidad posible.
Los equipos se sintieron cómodos trabajando y lograron adaptarse tanto al cambio horario como al clima tropical propio del norte de Queensland.
Este ambiente recuerda a las ciudades tropicales de Brasil, con mañanas de niebla y calor húmedo que aumenta a medida que avanza el día, esperándose alrededor de 30°C para la hora del partido.
El análisis de los Equipos
Ambas selecciones entrenaron bajo el calor y están habituadas a estas condiciones, por lo que llegan en forma y con todas sus herramientas listas para un partido que históricamente ha sido muy parejo.
El año pasado, Australia ganó el primer encuentro en La Plata por un estrecho margen en condiciones difíciles, mientras que en el segundo partido ,en Santa Fe, Argentina logró una victoria contundente e histórica.
Esto evidencia que en Townsville, el marcador podría ser igualmente cerrado o, inesperadamente, con una diferencia amplia. No se puede estimar un resultado, tampoco tiene sentido especular con eso.
Los jugadores Destacados y las novedades
Entre las novedades del plantel argentino se destaca Kremer en la tercera línea y la consolidación de Santiago Carreras como número 10. Se enfrentará a Tom Lynagh de Australia, quien regresa tras una lesion. Este duelo podría significar una ventaja para Los Pumas.
Además, Argentina presentará a jóvenes talentos desde el banco de relevos, como Benjamín Elizalde y Agustín Moyano. Por debutar estará, Boris Wenger y Geronimo Prisciantelli para ampliar la base del talento Argentino.
Las claves del Partido
Se espera para este primer test una batalla intensa entre los forwards, además de las colisiones en el centro de la cancha y jugadas aéreas. Todos estos elementos anticipan un partido abierto y rápido, con argumentos sólidos de ambos lados.
Las condiciones del Campo y los objetivos
Durante la revisión del viernes, el campo se observó en excelentes condiciones, con césped no tan corto, piso firme y un estadio que es muy atractivo y confortable.
Aunque los entrenadores no mencionan abiertamente el objetivo de ganar el campeonato, es evidente que ambos equipos desean obtener el título. Además, el ranking mundial es un incentivo muy importante, ya que ambas selecciones están entre las siete mejores del mundo y buscan mejorar para ingresar como cabeza de serie del mundial (entran los seis primeros) o al menos mantener sus posiciones.
Los factores Ambientales y las precauciones
Las condiciones climáticas podrían influir, ya que se esperan posibles lluvias tropicales breves y la posibilidad de pausas por riesgo de tormentas eléctricas, como ocurrió hoy durante el entrenamiento de Argentina, cuando fue necesario activar el protocolo de prevención y buscar refugio, por suerte ya al finalizar la práctica.
La esperanza de poder ver un gran partido
En definitiva, todo está dispuesto para un gran partido de rugby entre dos seleccionados que se conocen bien, con opciones reales de victoria para ambos.
Se espera un encuentro jugado al máximo nivel, intenso al calor de un sol abrazador, propio del clima veraniego de Townsville, muy al norte de Queensland.
Fotógrafo: Oscar Jimenez, desde Australia
Fuente: Oscar Jiménez, desde Australia