Top 12

Con un Lamas al 100% el SIC venció en el clásico a Belgrano Athletic

Con un Lamas al 100% el SIC venció en el clásico a Belgrano Athletic

En un duelo muy parejo y de ganador incierto hasta el final, el SIC le ganó a Belgrano en Boulogne, por 21 a 20 con siete penales de su pateador, "Paco" Lamas

Pudo ser para cualquiera, pero finalmente se lo llevó el SIC, sin siquiera hacer ningún try. Es que para eso tuvo a Joaquín Lamas en una tarde espectacular. 

Belgrano tuvo sus momentos, estuvo adelante tres veces (14-12, 17-15 y 20-18) para quedar a tiro de ganar. Pero el cierre lo tuvo el SIC y como en tantas otras ocasiones su francotirador no falló.

En una atípica pero muy emotiva tarde, Belgrano y el IC se presentaron en Boulogne para disputar un partido válido por la tercera fecha del Top 13 de la URBA. Pero claro, previo a ello en la cancha del zanjero se rindió homenaje a los héroes de Malvinas, con un regimiento, héroes que formaron parte de ambos clubes y el intendente de San Isidro, todo culminado con el Himno Nacional Argentino.

Pero hoy la noble batalla por suerte se dio en el campo de juego y tanto SIC como Belgrano lo dejaron todo allí para conseguir la victoria desde la primera pelota.

Fue un partido mucho más "al estilo Belgrano" que a lo que intenta proponer el SIC cada vez que se presenta. Los nueve ausentes del plantel superior permitieron ver dos debuts en el zanjero, Ignacio Pierucci y Ciro Plorutti quienes cumplieron con creces desde la tercera línea.

Así y todo, SIC sumó primero con un penal de Lamas (3-0), pero luego un error de manejo fue capitalizado por Felipe Adrogué, que quedó mano a mano con Giorgiutti, lo desairó y apoyó un bonito try bajo los palos. Beato completó con su patada y Belgrano pasó al frente (3-7).

Los siguientes veinte minutos fueron muy trabados, con la pelota cambiando de manos por reiterados kicks de fondo, penales y errores que impidieron que el desarrollo del juego se diera con fluidez. En ese intervalo, Beato erró un penal factible que pasaría factura más tarde, y Ferronato se ganó una amarilla que fue clave para destrabar el partido.

Sin su capitán y piedra angular de ese poderoso pack, Belgrano sufrió y empezó a cometer penales. A diferencia del 10 rival, Lamas fue clínico: tres disparos entre los palos en un lapso de 10 minutos le dieron la ventaja al SIC de cara al entretiempo 12-7).

Pero en el segundo tiempo, fue Belgrano quien salió con más ímpetu y luego de tener al local contra su ingoal por casi cinco minutos, consiguió lo que tanto buscó. Marino encontró el hueco y se metió al ingoal del SIC para devolverle la ventaja a su equipo (12-14). Aunque la felicidad duró poco, ya que tres minutos más tarde un nuevo envío de Lamas atravesó los postes y el zanjero volvió a ponerse al frente (15-14).

Belgrano tuvo un par de oportunidades para volver a liderar el encuentro en los siguientes diez minutos, pero los penales de Beato y Landó no encontraron la dirección ni potencia esperada, y no movieron el marcador, dos errores más que se lamentarían al final.

El partido entró en sus veinte minutos finales, donde ya hacer un try parecía algo de otro deporte y ambos comenzaron a jugar al error del otro, pateando a los palos en cada oportunidad. Landó sumó para Belgrano (15-17) sobre los 23' pero nuevamente Lamas puso al frente al SIC en menos de cinco minutos (18-17). Y esa secuencia se repetiría en los minutos finales de partido: penal de Landó a los 35' (18-20) y respuesta de Lamas a los dos minutos para sentenciar la historia con el 21-20 definitivo.

Sí, el SIC ganó sin anotar un try, algo extraño en el rugby y más aún en el equipo del norte del Gran Buenos Aires, pero aún así los puntos se quedaron en casa. Y también la Copa Oso Conti, rememorando al gran Alejandro, quien dejó su huella en ambas instituciones. Y que dio paso al segundo momento emotivo de la tarde, cuando su familia le dedicó unas palabras a ambos clubes y le otorgó el trofeo a Tomás Meyrelles, capitán y representante del SIC, quien lo recibió y quedará en el club hasta que vuelvan a enfrentarse estos dos grandes equipos.

SINTESÍS

SIC (21): Ricardo Machiavelo, Lucas Rocha, Gonzalo Hughes; Lucas Sommer, Francisco Petazzi; Ciro Piorutti, Ignacio Pierucci, Tomas Meyrelles (c); Mateo Albanese, Joaquin Lamas; Ignacio Pietranera, Santos Rubio, Justo Piccardo, Alberto Miguens; Facundo Giorgiutti.

Entrenador: Marcelo Soiza

Cambios: ST - 19' Agustín Corral y Marcos Borghi x Ciro Plorutti y Francisco Pettazzi.

Belgrano (20): Francisco Ferronato (c), Lisandro García Dragui, Facundo Ferreti; Augusto Vaccarino, Adolfo Martinez; Joaquin de la Serna, Joaquin Moro, Agustín Rocca; Ignacio Marino, Tobias Beato; Tobias Bernabé, Fermin Martinez, Tomás Teglia, Felipe Adrogué; Juan Landó. 

Entrenadores: Francisco Gradín, Guillermo Tramezzani y Luis Gradín.

Cambios: PT - 39' Juan Cruz Rodriguez Herrera x Fermin Martinez; ST - 10' Ignacio Favre Lisandro Garcia Dragui; 18' Ramon Duggan y Joaquin Mihura x Adolfo Martinez y Tobias Beato; 34' Theo Blaksley x Ignacio Marino.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 10', 30', 35' y 39' Penales de Joaquin Lamas (S); 15' Gol de Tobias Beato por try de Felipe Adrogué.

Resultado parcial: SIC 12 - 7 Belgrano

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 6' Gol de Tobias Beato por try de Ignacio Marino (B); 9', 27' y 36' Penales de Joaquin Lamas (S); 23' y 34' Penales de Juan Lando (B).

Resultado final: SIC 21-20 Belgrano

Tries: 0-2

AMONESTADOS: PT - 24' Francisco Ferronato (B); ST - 26' Ramon Duggan (B); 32' Gonzalo Hughes (S)

CANCHA: San Isidro Club

ÁRBITRO: Martín Córdoba

INTERMEDIA: SIC 12-30 Belgrano

PRE A: SIC 18-29 Belgrano

PRE B: SIC 17-24 Belgrano

PRE A: SIC 14-24 Belgrano





Fotógrafo: Germán Celsan

Fuente: Germán Celsan

Galería de Imagenes