Pumas 7s

Curiosidades y números de Los Pumas 7s. Primeros en el World Rugby Seven Series

Curiosidades y números de Los Pumas 7s. Primeros en el World Rugby Seven Series

La carrera era contra Sudáfrica y Australia, rivales a los que en Toulouse, Los Pumas 7s les sacaron ventaja para pasar al frente. En las dos etapas que faltan, Londres y Los Ángeles, se decidirá la suerte del seleccionado argentino, que así cerrará la mejor temporada de su historia

Fue notable ver como una vez más el equipo de Santiago Gómez Cora superó todos los contratiempos. Por eso, su paso por Francia volvió a conmover: con entrega y juego superó las adversidades para hoy ser el número 1 del ránking. 

Después de golear en el debut a Japón, 43-5 (la segunda marca más alta sobre los nipones, detrás del 47-7 en Beijing 2002) todo se complicó por la sorpresiva derrota ante Canadá, 19-12.

En el segundo día había que superar a Inglaterra para palear por el Oro. El partido no pudo empezar peor, a los pocos segundos Los Pumas 7s se quedaron con seis jugadores, por expulsión de Rodrigo Isgro. Así, con todo en contra, había que tacklear y tacklear, además de atacar con mucha inteligencia. Los Pumas 7s nos hicieron recordar al equipo de los JJ.OO. que ante Sudáfrica se llevó un triunfo enorme con un jugador de menos desde el arranque.

El cruce de Cuartos de Final fue ante Irlanda, el que después fue uno de los finalistas del torneo. Allí nada se pudo hacer ante un rival que tuvo mucho la pelota, no dio ventajas y lo ganó muy bien, 14-0, con muchas indisciplinas argentinas -amarilla para del Mestre y doble tarjea para Lamas, que se fue con otra roja sobre el final-

El domingo se definían muchas cosas. Con Sudáfrica lejos de la pelea, el cruce contra Australia era por el podio en el ránking. Entonces, una vez más, la Argentina dio la talla: con otra notable actuación eliminaron a los Aussies, 22-7. El quinto puesto tuvo de nuevo a los de la Rosa como rivales: con otra demostración de carácter y efectividad se llevaron el premio, 21-12. 

Algunos números del Circuito 


A Los Pumas 7s les costó su paso por Toulouse. Es que ya los miran con otra cara. Los 117 tantos a favor que anotaron, fueron la segunda menos efectiva de este Circuito, sólo superior a los 114 conseguidos en Dubai. 

Con 19 tries, también sólo estuvieron por encima de los dos torneos jugados en los Emiratos en 2021 (18 en cada etapa) pero debajo de los 26 tries de Málaga, 22 en Sevilla y Singapur y 25 en Vancouver.

Con el regreso de Tute Osadczuk tras su lesión en Tokio, ya fueron 20 los jugadores utilizados por Gómez Cora en este Circuito. 

Germán Schulz (42), Luciano González Rizzoni y Joaquín de la Vega (40) fueron los que más jugaron del plantel. 

Lo de Marcos Moneta es impresionante, sin patear a los palos es el goleador del equipo, con 160 tantos. Lo que asombra es que lleva 32 tries en sólo 36 partidos.

Felipe del Mestre (127) y Luciano González Rizzoni (124) componen el podio de los tres que superaron la barrera de los 100 puntos. 

El equipo lleva 150 tries apoyados cuando restan jugarse sólo dos etapas. Es el segundo que más anotó detrás de Sudáfrica, el líder con 155.

El Uno x Uno tras Toulouse

Felipe del Mestre jugó las siete etapas de este torneo y marcó puntos en cada una de ellas. 

Joaquín de la Vega sumó su décimo try en Francia (no anotaba desde Singapur). 

Lucho González Ruzzoni es una de las grandes figuras de este equipo. Anotó tries en todos los torneos, lleva 24 conquistas y es el segundo que más hizo, sólo detrás de Moneta. 

Rodrigo Isgró es un puntal del plantel, con sólo 10 etapas disputadas. Inglaterra no fue una buena señal para él en Toulouse: sufrió su primera expulsión en la fase de grupos y se fracturó en el cotejo por el 5° puesto.

Joaquín Lamas retornó luego de integrar el plantel en Sevilla. Aportó lo suyo aunque sufrió dos amarillas y una roja en los Cuartos ante Irlanda.

Germán Schulz es el único jugador que jugó los seis partidos de las siete etapas. Es uno de los bastiones de este plantel con 50 etapas sobre sus espaldas.

Gastón Revol sumó la cinta de capitán por tercera vez seguida desde que, previo a Singapur, se lesionó el capitán Santiago Álvarez Fourcade. En Toulouse festejó 400 caps en el Circuito y todos hacemos fuerza para que llegue a los 1000 tantos (sólo le quedan 27)

Santiago Vera Veld parece un experimentado con la camiseta nacional. En sólo 7 etapas ya jugó 39 partidos.

Agustín Fraga también es otro de los jóvenes que no dejan de sorprender. Desde Málaga no faltó nunca y ya completó 5 etapas consecutivas.

Franco Sábato retornó en Málaga después de mucho tiempo. Es un refresco de jerarquía, con 640 puntos y 288 caps. En Londres será su 60° etapa.

Tobías Wade es otra de las gratas revelaciones de las nuevas camadas. Tres etapas, 15 partidos y 52 puntos. Tremendos números para el hombre de Alumni.

Tute Osadczuk volvió a lo grande. Tres tries para sumar 66 conquistas en 128 partidos.

El Rayo Moneta es la estrella del Circuito. El jugador de San Andrés la rompe en cada etapa. En Toulouse, con 8 tries, anotó su segunda mejor marca personal detrás de los 10 que hizo en Vancouver

     



Fotógrafo: Prensa UAR

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes