Pumas 7s

EL MEJOR EQUIPO DE LA HISTORIA

EL MEJOR EQUIPO DE LA HISTORIA

No hay dudas, ya son el mejor equipo de la historia del rugby argentino. No habrá ni tiempo ni espacio para dimensionar todo lo que Los Pumas 7s han conseguido.

Tricampeonato en el Circuito, Tricampeonato en Vancouver. Líderes absolutos de la temporada. El equipo de Santiago Gómez Cora es referencia en el Seven, y hasta se dieron el lujo de golear en una final a los All Blacks. ¿Qué más se le puede pedir a este grupo a esta familia?, porque seguro habrá más, simplemente porque siguen proponiéndose metas y cuando lo hacen…

No dejan de sorprender a propios y extraños cada fin de semana. Los adjetivos se agotan tras finalizar cada etapa. “¿De qué planeta vinieron” diría el relato de Víctor Hugo parafraseando la obra maestra de Diego contra los ingleses, en el ’86. Porque lo que hacen en cada presentación ya se puede definir como “obra maestra”. De ellos, dentro de la cancha, de los estrategos fuera de ella. Todo de una manera impecable, pero también asombrosa y que no para de dejarnos atónitos ante cada final disputada.   

Porque esta vez se habla de rugby, rugby de siete y del bueno, con un equipo que juega tan bien que hasta hay que pellizcarse la piel para reconocerlo argentino. Si fueran fijianos, seguramente los definirían como “voladores” por el vuelo que muestran a lo largo de cada presentación. 

Ya no respetan ni los historiales más adversos, como los que tenían de antaño, y con márgenes negativos frente a Nueva Zelanda, Sudáfrica, Fiji, Australia y Samoa. Dejaron de respetarlos, sus rivales ahora son los que los quieren copiar; porque ahora les ganan cómo si nada. 

¿Sabían que nunca le habían anotado 36 puntos a los All Blacks? Bueno, se los hicieron en una final y  nada menos que luego de estar 12-0 abajo en el mismísimo arranque del partido. Lo consiguieron con una remontada excepcional como hace un mes ante Australia a quien vapulearon en su propia casa.

Había un récord logrado desde hacía 20 años atrás, cuando Santiago Gómez Cora se destacaba cómo jugador y era el máximo tryman del Circuito, con 230 conquistas. En esa época, Los Pumas acumularon 14 victorias consecutivas. Aquí, en Vancouver, también superaron ese récord, al lograr el 15° triunfo en fila. 

Este año sólo perdieron contra Sudáfrica y Fiji: de 24 encuentros ganaron 22, con tres títulos y un subcampeonato. Como en Perth volvieron a anotar 159 puntos, superando la barrera de los 30 tantos contra USA y los All Blacks, en los cotejos decisivos de semifinal y la  final. 

Para Gómez Cora fue la etapa 88 como conductor. En Canadá acumuló 286 triunfos como head coach, en Los Ángeles alcanzará los 500 partidos como máximo responsable de este presente memorable (en la final completó el partido número 498 desde el otro lado de la línea de cal).     

Como nunca antes desde que se instaló el Circuito Mundial, en 1999, Los Pumas 7s miran a todos su rivales desde arriba. Con un ascenso notable en los últimos años, esta temporada son amplios dominadores. Dos de los mejores jugadores del mundo de la especialidad fueron elegidos en los últimos tres años: Marcos Moneta y Rodrigo Isgró. 

Sin embargo es el plantel el que sobresale, con jugadores de un carácter espectacular. Que se complementa cada vez más y tiene una confianza que los reaviva cuando todo parece perdido, como pasó en la final de Vancouver. Sobran los ejemplos en cada etapa, sin embargo todavía sorprenden con una jugada o una definición a lo largo o a lo ancho de la cancha. 

Los Pumas 7s son argentinos, lo que acaban de lograr es algo tan grande que cuesta encontrarle la justa dimensión. Tricampeones en Vancouver, líderes en el Circuito. 

Cómo lo fue la Generación Dorada en una época, sin dudas, son el modelo a seguir. Representan el mejor equipo argentino de la actualidad, por juego, vigencia y competitividad. Tienen un corazón enorme, juegan por el país y sus clubes. Son una familia, se los reconoce en el mundo por eso y por lo que dejan en cada presentación. A disfrutarlos, que esto no dura para siempre.  



Fotógrafo: UAR/Gaspafotos

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes