Memorias de un Puma

El Mesías que puede llegar a Dios

El Mesías que puede llegar a Dios

Memorias de un Puma, por el Dr. Alejandro "Chirola" Scolni, Puma N° 385.

Dr. Alejandro Scolni

El Dr. Alejandro Scolni nació el 14 de Abril de 1962, es abogado e inversor. A partir de Junio nos traerá sus "Memorias de un Puma" en una columna mensual.

"Chirola" debutó en Los Pumas, en el Sudamericano de 1983, frente a Chile en el CASI. Derrotó a Australia 1987, Francia 1988, e Inglaterra 1990. Se destacó como fullback, aunque también jugó de wing derecho e izquierdo contra Francia , Australia y Escocia en su despedida, el 10 de Noviembre de 1990, en Murrayfield. Representó al Seleccionado de Buenos Aires en partidos internacionales y campeonatos argentinos. Integró la selección de los Pumas Seven ‘s, en Hong Kong, y Sydney Australia en dos oportunidades. Jugó doce años en primera división. Cinco en Belgrano Athletic y siete en Alumni, en donde fue multicampeon durante cuatro años consecutivos. Representó a Los Pumas Classics hasta 2003 y en 2018 jugó su último partido frente a los presos en la cárcel de la Ciudad de Campana, como apoyo al proyecto de reinserción solidaria de los reclusos.

Este paralelismo religioso describe aquello que podría suceder a nivel deportivo si Argentina ganase la copa del mundo 2022.

Reconozco qué fui un crítico de Messi durante toda su carrera cuando sus fans intentan compararlo con Maradona, incluso algunos lo consideran superior. Éste último concepto no podrá ser discutido si Leo no gana la copa del Mundo. Verlo disputar 4 mundiales sin ganar ninguno, me desanimó al punto de sostener que Leo no tenía el fuego sagrado para conseguir la gloria. 


Después de Pele viene el Diego en soledad, aunque admito que un triunfo Argentino en este contexto y nivel que está jugando Messi, de confirmarlo en una victoriosa final pondría al mundo dividido en cuanto a quién fuera la mayor leyenda Argentina. 


Ganar éste mundial sería el merecido premio que Messi debería obtener, en concordancia con su inigualable trayectoria y enorme presente en Qatar. 


Cómo Argentino y fanático del fútbol espero ansioso levantar la copa y demostrar que Argentina esta por encima de Francia en una historia donde fuimos y somos superiores en cuanto a juego, formación de jugadores y calidad técnica. Pero el fútbol es injusto y traicionero por eso es tan maravilloso y espectacular. Nadie merece, se gana con goles que pueden surgir de cualquier situación. Como dice el gran Quique Wolff “ La caprichosa puede hacer cualquier cosa. 


En simultáneo Messi sabe cuánto vale este título en su historia, además del duelo personal con Mbappe que se trasladó del PSG al actual mundial. El joven francés no es el mejor, aunque  brillante, dinámico y muy veloz, juega en ataque sobre la izquierda en un equipo de 7 africanos rodeando a Griezmann , el habilidoso conductor que dirige la batuta. 


El mejor es Messi sin duda, pero debe revalidarlo en la final, con toda la presión en su contra. 


Debo reconocer que Leo demostró su verdadera grandeza, su gran corazón y un espíritu de liderazgo que aprecio, admiro y reconozco en ésta copa, más allá del resultado final. 


Aquellos que me conocen saben que mi apodo “ Chirola  desde mis 8 años proviene en honor a Hector “Chirola Yazalde, gran número nueve goleador, que nació en Newels y brilló en independiente. Llevo más de 50 años jugando fútbol, mi verdadera pasión. Crecí viendo a Chirola, Bochini y Bertoni, amo el pie fino y el juego por abajo de toque y paredes. Espero ansioso ver a la Argentina campeón superando al mundo del fútbol con las inolvidables imágenes de Maradona y Messi como postales de la historia junto al Rey pele. 


En mi último escrito del año, agradecer a RCH por el espacio que me permite trasmitir mis sentimientos y sensaciones aún en este especial momento futbolero que todos estamos disfrutando. 


Gracias, feliz navidad y un  gran 2023. 



Fuente: Doctor Alejandro Scolni

Galería de Imagenes