Top 12

EL REGLAMENTO DE LA URBA NO LE PERMITIÓ A FRANCISCO SCELZO JUGAR EN HINDÚ CLUB AL MENOS POR ESTA TEMPORADA

EL REGLAMENTO DE LA URBA NO LE PERMITIÓ A FRANCISCO SCELZO JUGAR EN HINDÚ CLUB AL MENOS POR ESTA TEMPORADA

El hijo del ex Puma Martín Scelzo, de 21 años, llegó a la Argentina para sumarse a Hindú Club, buscando entender como era jugar en el "rugby amateur de la URBA", pero según la letra del reglamento porteño le impidieron hacerlo, e incluso la URBA tampoco dio lugar a un pedido de excepción realizado por el club de Don Torcuato.

LA FRÍA LETRA DE LA REGLA

El artículo 4.3.1 del Reglamento de Pases señala: “Todo aquel jugador proveniente del exterior que pretenda incorporarse a un club de la URBA distinto a su club de origen deberá solicitar su pase con anterioridad al comienzo del Torneo Oficial de URBA del año en cuestión. Habiéndose excedido dicho plazo el jugador solo podrá disputar en su nuevo club partidos amistosos locales o internacionales y tratándose de partidos de torneos oficiales recién a partir del 1° de enero del año siguiente.” 


Y ENTONCES...?

Seguramente esta medida "hizo ruido" justamente porque otros jugadores que regresaron recientemente de países del exterior, incluso del rugby profesional no tuvieron problemas en hacer la doble temporada tal es el caso de Tomás Cubelli quien pasó de Miami Sharks a Belgrano Athletic, de Tobías Wade, de Pumas 7s a Alumni; de Benjamín Urdapilleta del Clermont a Universitario de Buenos Aires o de Lucas Sommer quien pasó a jugar de Yacaré XV al San Isidro Club. Incluso este último fin de semana Santiago Pernas que jugó en Pampas y debutó en Los Pumas regresó a Alumni y Nicolás D´Amorim con una situación similar ya que debutó contra Los Teros, jugó para Hindú ante el SIC.  


¿EL ENOJO DE LOS SCELZO? 

Sucedió que la Unión de Rugby de Buenos Aires no le otorgó el pase porque el Reglamento dice que los jugadores provenientes del exterior que no hayan jugado previamente para el club al que se incorporan deben inscribirse con anterioridad al inicio del certamen, y como Francisco Scelzo, nunca había jugado en Hindú, sólo podrá incorporarse a partir del Top 14 del año próximo. 


Como dijo un dirigente del Top 12... eso está bien porque es reglamento a rajatabla, pero sería bueno que se utilizara para todo; porque por ejemplo en las inhabilitaciones de las canchas suspendidas cada club hace e hizo lo que quiso y cuando quiso y todos miran para otro lado. Hipocresía pura...


LA PALABRA DEL EX PUMA MARTÍN SCELZO

“Ya se volvió. Habló con su club de acá para que vuelva a jugar, porque le gusta, le hace bien, pero no está bien. Le quemaron la cabeza”. “Estaba con toda la ilusión y ya había tomado la dura decisión de irse. No fue simple. Por más que en Argentina tuviera a toda mi familia y la de la madre, no era fácil para él.”


“Francisco sólo quería ir a Argentina para vivir la experiencia del rugby amateur, la vida de club, la cultura argentina de cómo se vive el rugby, se había anotado en la carrera de Producción de productos lácteos en la UCA”, indicó el ex Puma. “Estuvo en contacto con Horacito Agulla [el entrenador de Hindú], le consiguieron un alquiler e Hindú tampoco sabía de esta cláusula del reglamento. Cuando empezaron a hacer todos los papeles saltó la ficha. No es que no lo dejen jugar, sino que como llega a mitad de campeonato, tiene que esperar al año que viene. ¿Qué cambia? No quieren que haga doble temporada, pero es un jugador amateur.”, finalizó el reconocido Puma 




Fotógrafo: Archivo RCH

Fuente: Rugby CHampagne

Galería de Imagenes