El fin de semana próximo darán comienzo las tres categorías que restan de la Unión Porteña.
El modelo de campeonato de la División Superior será el mismo al que se implementó el año pasado y tendrá como ámbito de aplicación las Divisiones Superior, Intermedia y Preintermedias de los torneos de la URBA.
EL DETALLE DE LOS TORNEOS DE LA URBA Y LA CANTIDAD DE EQUIPOS QUE JUEGAN EN CADA CATEGORÍA
Top 12 – 12 equipos
Primera A – 14 equipos
Primera B – 14 equipos
Primera C – 14 equipos
Segunda – 14 equipos
Tercera – 12 equipos
Desarrollo – 11 equipos
LOS ASCENSOS Y DESCENSOS
TOP 12
Se jugará una ronda de ida y vuelta con semifinales y final donde saldrá el campeón del torneo. Las semifinales se jugarán por eliminación simple (1º vs 4º y 2º vs 3º), los partidos se jugarán en cancha a designar por la URBA, al igual que la final entre los equipos ganadores de cada cruce. El Top 12 tendrá dos descensos al finalizar el torneo, ambos en forma directa, que serán los ubicados en el 11° y 12° escalón. Las Divisiones Intermedia, Preintermedia A, Preintermedia B, Preintermedia C y Preintermedia D seguirán al fixture de la División Superior, aunque en Preintermedia D, algunos equipos pueden ser reemplazados por clubes de Primera A, B o C.
Primera División A - B - C - Segunda - Tercera
Se jugará una ronda de ida y vuelta. Ascensos: Se producirá un ascenso directo a la categoría de arriba que será el equipo campeón del torneo y uno segundo ascenso que será por repechaje entre los clubes ubicados en las posiciones 2º, 3º, 4º y 5º. Los partidos de repechaje se jugarán por eliminación simple (2º vs 5º y 3º vs 4º) y se jugarán en cancha del 2º y 3º. Los equipos ganadores de las semifinales jugarán un partido final en cancha del equipo con mejor ranking. Asimismo, la URBA podrá resolver en este caso designar una cancha neutral para la disputa de esta final.
Descensos: los conjuntos ubicados en la 13° y 14° posición bajarán de categoría.
En Tercera, la diferencia es que solamente bajará un solo equipo, el 12°.
Las Divisiones Intermedia, Preintermedia A y Preintermedia B seguirán al fixture de la División Superior.
Desarrollo:
Habrá un ascenso y ningún descenso. (Torneo a definir por competencias)
NOTA: En esta División los clubes deberán cumplir con los requisitos reglamentarios para poder ascender, caso contrario permanecerán en esta categoría hasta que Competencias resuelva la contrario.
Observaciones: (A tener en cuenta y ver si se cumple)
En el caso de que en alguna División un club no cumpla con la Reglamentación de Competencias, el mismo pasará a ocupar la última posición de la tabla en donde jugó esa temporada, quedando el resto de los clubes de la zona por arriba de ese club sancionado, y así sucesivamente en orden ascendente o descendente, según como corresponda. En el caso de que un club no pueda ascender por la misma causa, será de la misma forma, el club quedará también en la última posición subiendo el resto de los clubes de la zona. Una vez terminada esta etapa, cada torneo quedará definido con los ascensos, descenso y repechajes.
Fotógrafo: Archivo Rugby Champagne
Fuente: Jorge Ciccodicola