Top 12

El SIC le ganó a Hindú y es el otro finalista del Top 12

El SIC le ganó a Hindú y es el otro finalista del Top 12

En una semifinal reñida, peleada con uñas y dientes y jugada con todo en cada metro de la cancha, el SIC superó a Hindú por 20 a 14 y será el rival de Alumni en la definición del Top 12, partido que se jugará en el CASI el próximo fin de semana.

El SIC fue muy superior en la primera parte, sin embargo no sacó la diferencia que merecía. Desde el arranque presionó sobre las 22 de Hindú y generó numerosas imprecisiones defensivas de su rival.

Recién sobre los 7m el equipo de Don Torcuato pudo pasar la mitad de la cancha con una serie de pases en el contacto. Sobre los 15m, luego de un gran maul, los zanjeros anotaron el primer try del partido, por medio de su hooker, Ignacio Bottazini (7-0).

A los 20m, a la salida de un line, el SIC fabricó una enorme jugada que finalizó en la segunda conquista de González Capdevila; sin embargo, el juez Bertazza anuló la jugada y marcó un penal anterior para Hindú, que Santiago Fernández recto a los palos convirtió (7-3). De un posible 14-0, el partido quedó con sólo cuatro tantos de diferencia para los de Boulogne. 

Sobre los 25m, Paco Lamas estrelló un penal en el palo y el SIC seguía sin poder marcar diferencias. Eran superiores en casi todas las facetas del juego. Además, sobre los 28m, Nicolás Amaya fue sancionado con tarjeta amarilla y de esa jugada Joaquín Lamas volvió a anotar (10-3).    

El SIC seguía como amplio dominador. Con otro contra ruck volvió a marcar diferencias. El penal de Lamas aumentó la ventaja (13-3), sin embargo en la última acción de la etapa y en la primera jugada dónde Hindú pudo posicionarse en campo de su rival, con un line y un maul, descontaron. Sin hacer casi nada, con el try de Capurro se fueron al descanso sólo por cinco puntos abajo (SIC, 13-8).

Cambiar de actitud

Con el viento a favor, Hindú tenía que cambiar de actitud con respecto a la pobre labor del primer tiempo. En el minuto inicial, un mal despeje de Tito Díaz Bonilla le dio una peligrosa posesión al SIC, que finalmente terminó en knock-on.

D’Amorin mostraba el camino y el resto del pack de Hindú trataba de acompañarlo. Por ahí estaba la llave para dar vuelta la historia. Sobre los 7m, Fernández lo puso a tiro (13-11) con su segundo penal.  

Llamativamente el SIC perdió dos line-out seguidos. Ya no eran los mismos de la primera parte. En cambio, los de Don Torcuato empezaban a tomar inercia para ir por más. Sobre los 12m, Pirán se fue con amarilla por un tackle tirabuzón y a los 13m Díaz Bonilla puso por primera vez en ventaja a Hindú (14-13).

Sin embargo ese punto de más duró un suspiro, porque López Fleming le tapó un kick a Fernández Miranda en la salida y el SIC otra vez pasó a ganar (20-14). Con uno menos, los de Boulogne, lograban una ventaja clave por el momento del partido.

A los 21m el Elefante fue por otro try, con su fórmula preferida: line y maul, que en principio no prosperó por las reiteradas infracciones del SIC. A los 23m Rubio se fue amonestado y otra vez los de Boulogne quedaban con 14. Los de Don Torcuato lo fueron a buscar con otro scrum pero no pudieron concretar. Quedaban por jugarse los últimos 10 minutos del partido. Hindú atacaba y el SIC tackleaba en cada rincón de la cancha. 

Faltaban 5m y de la Vega Mendía sacó una patada notable para ir por el try ganador. Pero Panzarini, con una pesca genial, recuperó una posesión clave que se festejó como otra conquista.        

Quedaba el último minuto, Hindú dispuso de otro penal. Fue por la final con su mejor fórmula, line y maul: pero como en toda la tarde no la iban a aprovechar. La notable defensa del SIC aguantó y sacó el merecido boleto para una nueva definición. Por la labor de la primera parte y por la gran defensa de los minutos del final, los zanjeros van por una nueva página de su rica historia.               

Las formaciones

SIC: 1- Marcos Piccinini, 2- Ignacio Bottazini, 3- Benjamín Chiappe, 4- Bautista Viero, 5- Marcos Borghi, 6- Andrea Panzarini, 7- Franco Delger, 8- Tomás Meyrelles (C), 9- Juan Soares Gache, 10- Joaquín Lamas, 11- Bernabé López Fleming, 12- Santos Rubio, 13- Carlos Pirán, 14- Jacinto Campbell, 15- Francisco González Capdevilla.

Suplentes: 16- Ricardo Macchiavello, 17- Lucas Rocha, 18- Juan Pedro Olcese, 19- Pedro Georgalos, 20- Alejandro Daireaux, 21- Felipe Sascaro, 22- Santiago Pavlosky, 23- Franco Moneta.

Entrenadores: Bruno Vitale  

HINDÚ: 1- Franco Diviesti, 2- Agustín Capurro, 3- Nicolás Leiva, 4- Gonzalo Delguy, 5- Juan Comolli, 6- Nicolás D'Amorim, 7- Lautaro Bavaro, 8- Nicolás Amaya, 9- Lucas Fernández Miranda, 10- Santiago Fernández (C), 11- Torcuato Pulido, 12- Joaquín de la Vega Mendía, 13- Federico Graglia, 14- Belisario Agulla, 15- Joaquín Díaz Bonilla.

Suplentes: 16- Benjamín Silveyra, 17- Juan Ignacio Martínez Sosa, 18- Mariano Leiva, 19- Juan Ulibarri, 20- Agustín Arburua, 21- Lucas Pulido, 22- Santiago Amaya, 23- Bautista Farise.

Entrenadores: Francisco, Juan y Nicolás Fernández Miranda. 

Cancha: CASI

Árbitro: Tomás Bertazza

Los Tantos

PT: 15m, try de Bottazini convertido por Lamas (SIC); 22m, penal de Fernández (H); 29m y 33m, penal de Lamas (SIC), 40m, try de Capurro (H). Amonestado: 28m, Amaya (H). Resultado parcial: SIC 13 vs. Hindú 8   

ST: 7m, penal de Fernández (H); 13m, penal de Díaz Bonilla (H); 15m, try de López Fleming convertido por Lamas (SIC). Amonestado: 12m, Pirán (SIC); 23m, Rubio (SIC). Resultado final: SIC 20 vs. Hindú 14



Fotógrafo: Torcua_Photo

Fuente: RCH

Galería de Imagenes