Top 12

Formaciones para las semifinales del torneo

Formaciones para las semifinales del torneo

El fin de semana se jugarán las semifinales del URBA Top 12 y quedarán definidos los finalistas del certamen. En primer turno, se enfrentarán SIC frente a Pucará el sábado y el domingo lo harán Belgrano e Hindú. Ambos encuentros se disputarán en el CASI a partir de las 15:40 horas. A continuación, Rugby Champagne te invita a repasar las formaciones de los equipos.


SIC vs. Pucará (sábado 15:40 horas)

La primera semifinal será entre el líder de la fase clasificatoria, San Isidro Club, y el cuarto, Pucará. El partido se jugará el sábado 28 de septiembre a las 15:40 horas en La Catedral.

En los últimos 10 años se enfrentaron 16 veces, nunca en semifinales, y sin empates, con el equipo de San Isidro ganando en 10 oportunidades sobre 6 partidos con victoria para los de Burzaco.

SIC tiene a Joaquín Lamas como goleador con 218 puntos y sus trymans, con 10 conquistas cada uno, son Juan Soares Gache y Mateo Madero. No podrá contar con Gastón Arias debido a que el back está lesionado del isquiotibial derecho.

El conjunto de Boulogne finalizó la etapa regular como líder con 77 puntos y un total de 17 encuentros ganados, con tan solo 5 derrotas. Como resultado de esta gran temporada, el SIC vuelve a la etapa decisiva tras un año de ausencia. Cabe destacar que en los dos encuentros ante Pucará en la fase clasificatoria, el San Isidro Club superó a los de Burzaco, aunque por escasa diferencias (22 a 20 y 11 a 6).

En tanto, Pucará goleó por 42 a 10 a San Luis y volverá a jugar los playoffs tras un año de ausencia en esta instancia. En 2017 fue su última participación, donde se enfrentó en semifinales a Hindú.

Su estandarte, sin dudas, es Lucas González Amorosino, jugador que supo destacarse en Los Pumas y que es un referente histórico para el “Rojo” de Burzaco. Germán Klubus (goleador del equipo con 206 puntos), Manuel Montero y Joaquín Paz suman experiencia. En cuanto a los jóvenes, Pablo Dimcheff será la clave a tener en cuenta para los siguientes partidos. El chico es categoría 2000 y disputó el último Mundial de Rugby Juvenil para “Los Pumitas” en Rosario y Santa Fe. Una gran ausencia es la de Lucas Mensa, quien fue elegido para ser parte de Los Pumas en el Mundial de Japón.


Formaciones

SIC: 1- Marcos Piccinini, 2- Lucas Rocha, 3- Santiago Aguilar; 4- Marcos Borghi (cap), 5- Lucas Rizzato; 6- Andrea Panzarini, 7- Alejandro Daireaux, 8- Tomás Meyrelles; 9- Juan Soares Gache, 10- Tomás Granella; 11- Mateo Madero, 12- Santos Rubio, 13- Carlos Pirán, 14- Thiago Romero Basco; 15- Franco Moneta.

Suplentes:  16- Marcos Gatica, 17- Ricardo Macchiavelo, 18- Francisco Pachano, 19- Lucas Sommers, 20- Tomás Comizzati, 21- Marcos Rodríguez Gausax, 22- Joaquín Lamas y 23- Juan Pablo Zervino.

Entrenadores: Santiago González Bonorino, Eduardo Victorica, Federico Gallo y Martín Schusterman.


Pucará: 1- Tulio Sosa (cap), 2- Pablo Dimcheff, 3- Jonathan Marchetta; 4- Ignacio Coppola, 5- Mariano Rassetto; 6- Germán Fiocca, 7- Lucas Santa Cruz, 8- Pablo Parlatore; 9- Germán Klubus; 10- Lucas González Amorosino; 11- Manuel Montero, 12- Mariano Navarro, 13- Joaquín Paz, 14- Tomás Buckley; 15- Tomás Jorge.

 Suplentes: 16- Tomás Kelly, 17- Guido Romandetto, 18- Lucas Marchetta, 19- Leandro Urriza, 20- Félix Birnie, 21- Tomás Rey, 22- Ignacio Ramón y 23- Felipe Del Mestre.

Entrenadores: Nicolás Llauradó, Alejandro Moreno y Gerardo Catania.


Árbitros del encuentro:

Árbitro Principal: Nehuen Jauri Rivero.

Jueces de Touch: Martín Córdoba – Ramiro Pacheco.

Cuarto y quinto hombre: Cicarelli y Portillo.

TMO: Miranda – TK: Galán.


Belgrano vs. Hindú (domingo 15:40 horas)

Por otro lado, la semifinal del domingo 29 de septiembre enfrentará al segundo y tercer clasificado, Belgrano Athletic e Hindú respectivamente, repitiendo la misma instancia que en 2018. Será desde las 15:40 horas también en el CASI.

En los últimos 10 años se enfrentaron 20 veces, siendo Hindú el máximo ganador con 13 triunfos, mientras que Belgrano se quedó con la victoria en 7 oportunidades. En semifinales, también se imponen los de Don Torcuato que ganaron las 3 veces que se enfrentaron, pero Belgrano lo superó en la final de 2016.

Tras finalizar la fase regular con una victoria por 46 a 12 ante el CASI, Belgrano volvió a meterse en las instancias finales del Top 12 y enfrentará al mismo rival que en la semifinal del 2018.

Belgrano cuenta con Tomás Rosati como goleador con 173 puntos convertidos en lo que va del año y en la tabla de trymans tiene a Francisco Ferronato liderándola, con 14 tries (junto con Luca Sábato de Alumni, ya fuera del torneo).

Belgrano fue el claro dominador de los encuentros entre sí en la fase regular de la actual temporada. En el primer enfrentamiento en Virrey del Pino, la diferencia fue de 15 puntos a favor del local (39 a 24). Mientras que, en la segunda rueda, el resultado fue aún mayor para Belgrano en su visita a Don Torcuato, en la cual se impuso por 31 a 5 con bonus incluido.

En tanto, Hindú logró clasificarse a esta instancia luego de superar al SIC en la última fecha por 34 a 27 en un verdadero partidazo. Gracias a este resultado, obtuvieron la tercera ubicación en la tabla general.

Respecto a Hindú, Santiago Fernández tiene 188 puntos en el torneo y en la tabla de trymans, Agustín Fusoni y Agustín Capurro tienen  9.

El conjunto de Don Torcuato es dueño de un récord admirable, ya que desde el 2012 hasta la fecha siempre llegó a la final del torneo.


Formaciones

Belgrano: 1- Francisco Ferronato (cap), 2- Agustín Gómez di Nardo, 3- Justo Durañona; 4- Leandro Magneres, 5- Rodrigo Fernández Criado; 6- Joaquín de la Serna, 7- Julián Rebussone, 8- Francisco Gorrissen; 9- Ignacio Marino, 10- Tomás Rosati; 11- Juan Landó, 12- Matías Masera, 13- Fermín Martínez, 14- Tobías Bernabé; 15- Martín Arana.

 Suplentes: 16- Mateo Etchecoin, 17- Ignacio Favre, 18- Tomás Bruno, 19- Mauro Rebussone, 20- Facundo Camardon, 21- Francisco Cubelli, 22- Rafael Migale y 23- Pedro Bugiani.

 Entrenadores: Guillermo Tramezani, Diego, Francisco y Luis Gradín.


Hindú: 1- Franco Diviesti, 2- Agustín Capurro, 3- Mariano Viano; 4- Augusto Bávaro, 5- Carlos Repetto; 6- Tomás Resnick, 7- Lautaro Bávaro, 8- Nicolás Amaya; 9- Lucas Camacho, 10- Santiago Fernández (cap); 11- Federico Graglia, 12- Belisario Agulla, 13- Severiano Escobio, 14- Agustín Fusoni; 15- Martín Cancelliere.

 Suplentes: 16- Nicolás Leiva, 17- Juan Ignacio Martínez Sosa, 18- Leonardo Pesente, 19- Gonzalo Delguy, 20- Nicolás Damorin, 21- Lucas Pulido, 22- Torcuato Pulido y 23- Francisco Mateu.

 Entrenadores: Francisco Fernández Miranda, Lucas Ostiglia, Juan Ignacio Gauthier y Pablo Henn.


Árbitros del encuentro:

Árbitro Principal: Tomás Bertazza.

Jueces de Touch:Juan Pablo Federico – Matías Rizzo.

Cuarto y quinto hombre: Portillo y Cicarelli.

TMO: Pasman – TK: G. Deibe.




Fotógrafo: Daniel Salvatori - Prensa URBA.

Fuente: Prensa URBA.