Volvieron Los Naranjas y todo fue una fiesta. Salta sirvió la mesa para que su seleccionado, y el de Tucumán, protagonicen su retorno a las canchas luego de más de tres años, en el caso del equipo de la URT, y un poco más en el caso de los Mayuatos. Ganó Tucumán por 26 a 20 en n partido que pudo ser para cualquiera. El ganador se quedó con la COPA MARTÍN MIGUEL DE GÚEMES
Otra vez, después de cinco años volvieron a encontrarse Naranjas y Mayuatos. Curiosamente, la última vez que se habían enfrentado lo habían hecho en esta misma cancha del Jockey Club salteño, que ayer se vistió de gala para este esperado partido.
Más de 2500 espectadores, entre ellos muchísimos tucumanos, se dieron cita para ser testigos de la vuelta a la competencia interprovincial que han convertido sus duelos en un gran clásico del rugby norteño.
Todo fue fiesta.
Abierta por la Banda de Música de los "Gauchos de Güemes", que le dieron un toque de color al comienzo de una linda jornada. Hasta se entonó el Himno Nacional, como si fuera un test match internacional. Claro que fue en homenaje a la fecha patria por la conmemoración del aniversario del fallecimiento del caudillo salteño.
La victoria fue para el quince Naranja, por 26 a 20. Pudo haber sido para los dueños de casa, tras un partido reñido y con muchas emociones, a pesar de que el juego no haya sido el mejor. A la gente poco le importó, porque lo disfrutó igual. Quizás a los entrenadores les haya preocupado un poco más, aunque se trate de un encuentro amistoso y más allá de que la Copa "Martin Miguel de Güemes" se la haya quedado el seleccionado de la URT.
Copa y festejo para los Naranjas, liderados por su capitán Gabriel Ascárate. Atràs quedaron 80 minutos intensos y la gran satisfacción de haber vuelto a las canchas con sus seleccionados. Una tarde hermosa, una linda fiesta.
Un partido bien peleado
Desde el pitazo inicial del referee Iñaki Barraguirre, tanto los Naranjas como los Mayuatos salieron a dar todo, a dejar todo. Esa actitud y esas ganas se pudo percibir desde el comienzo. Aunque fueron los tucumanos los que tomaron la iniciativa y se posicionaron en el campo local.
Apenas se habían jugado 4 minutos cuando los Naranjas lograron quebrar a la defensa salteña para anotar el primer try. Lo apoyó el hooker Matías Orlande.
Poco tiempo después los Mayuatos se acomodaron, comenzaron a contar con pelotas de calidad y, fiel a su estilo, buscaron avanzar moviendo la pelota por todo el campo. En ese contexto aprovecharon bien las oportunidades que tuvieron para llegar dos veces al ingoal tucumano, primero de la mano de Estanislao Pregot y luego de Tomàs Juárez. Salta 14 vs Tucumán 7, se puso el marcador para alegría de los salteños que veían que un triunfo sobre el quince de la URT era posible.
Tucumán sintió el golpe y fue a buscar el partido. Lograron recuperar el liderazgo del marcador con dos nuevos tries, el primero anotado por el centro Ignacio Albornoz, que entró solo al ingoal local, y el segundo apoyado por Federico Lazarte, que había ingresado un minuto antes. Claro que mucho tuvieron que ver también sus compañeros del pack de forwards.
Con esas conquistas Tucumán se puso 19 a 14 arriba y con ese score se fueron al descanso.
En el segundo capitulo de esta historia, los dos equipos movieron sus bancos para poner en la cancha a todos los jugadores del plantel. El partido perdió intensidad, se hizo mas cortado y las imprecisiones y errores fueron una constante. A pesar de estos detalles, lo bueno fue que la emoción que se mantuvo por la incertidumbre en el marcador y por la entrega de los protagonistas.
Los salteños lograron pasar nuevamente arriba, por 20 a 19, gracias a dos penales de su fullback, el "Topo" Federico Salazar, una de las figuras de los Mayuatos.
Sobre el final, los Naranjas se fueron a jugar cerca del ingoal salteño y, tras el empuje de su scrum, el octavo Bruno Gómez Urrutia logró vulnerar el ingoal salteño para dejar a Tucumán ganador por 26 a 20.
Pero faltaba una emoción mas. Porque los Mayuatos fueron a buscar el partido ante el aliento de su gente. Querían hacer historia y sumar su quinta victoria sobre los Naranjas. Pero Tucumán se defendió bien, los salteños se equivocaron y el telón se bajó para darle paso al festejo tucumano.
Salta 20 vs.Tucumán 26
SALTA: Mariano Rojo, Valentín Ritcher y Lucas Fernández; Ignacio Marquieguez y Ezequiel Armengot; Matías Fortuny, Matías Sánchez y Nicolás Sánchez; Estanislao Pregot y Martín Núñez; Ezequiel García Ascárate, Gastón Frey, Leonardo Gea Salim y Tomás Juárez; y Federico Salazar. Entrenador: Mariano Huber.
También ingresaron: Agustin Marin, Santiago Lanfranco, Ricardo Patron, Ramiro Guzmán, Alvaro Prieto, Francisco Licudis, Gonzalo García Ascárate, Mauro Sarmiento, Santiago Galindo, Gaston Bazán, Bautista Perotti, Facundo Pérez, Facundo Aguirre, Octavio Ovejero, Baltazar García y Agustin Isola.
TUCUMÁN: Francisco Caram, Matías Orlande y Nicolás Triviño;. Ignacio Pascal y Bruno Molina;. Tomás Juárez, Tomás Del Peroy Luciano Cippitelli; Joaquín López Islas y José Ignacio Cerrutti; Agustín Cortés, Gabriel Ascárate, Ignacio Albornoz, y Evaristo Paz; y Matías Bascary.
También ingresaron: Mariano Bustamante, Federico Lazarte, Carlos Cáceres, Andrés Pacheco, Bruno Gómez Urrutia, Eliseo Auad, Santiago Ygel, Santiago Paz Posse, Nicolás Alvizo, Marcos Villagra, Gonzalo Molina, José Chico, Santiago Abi Cheble, y Ramiro Giménez Lombardo.
Los Tantos:
Primer tiempo: 4' y 29' tries de Matias Orlande e Ignacio Albornoz, convertidos por Ignacio Cerrutti (T), 13' y 22' tries de Estanislao Pregot y Tomas Juárez, convertidos por Federico Salazar (S), y 37' try de Federico Lazarte (T).
Resultado Parcial: Salta 14 vs. Tucumán 19.
Segundo tiempo: 5´y 16' penales de Federico Salazar (S), y 35' try de Bruno Gómez Urrutia (T).
Incidencias: 22' PT, amarilla para Ignacio Marquieguez (S); 32' ST, amarilla para Mariano Bustamente (T).
Árbitro: Iñaki Barraguirre.
Jueces de Touch: Michel Alejandro (Salta) y Dario Ortiz (Santiago).
TMO: Álvaro Del Barco.
Cancha: Jockey Club (Salta).
Fotógrafo: Gentileza URT
Fuente: Tomás Gray URT