Internacionales

Highlanders, la gran sorpresa de la sexta fecha del Super Rugby Aotearoa

Highlanders, la gran sorpresa de la sexta fecha del Super Rugby Aotearoa

La franquicia que representa mayormente a las uniones provinciales de Otago y Southland dio el golpe en el Estadio Orangetheory, de Christchurch, al doblegar con contundencia a Crusaders, el campeón defensor, por 33-12. Los mejores fueron sus números nueves, Folau Fakatava y el co-capitán Aaron Smith. Chiefs, por su parte, quedó libre. 

Contra todo pronóstico, en la región de Canterbury se produjo uno de los grandes cimbronazos del último tiempo: y no fue por la victoria en sí de los ‘Landers, que es algo que puede ocurrir, sino por cómo se produjo, es decir, por cómo la edificaron a lo largo de los ochenta minutos. Es que la visita, con Tony Brown como cerebro principal detrás de la línea de cal, fue superior en todo momento a su archirrival de la isla Sur de Nueva Zelanda. Si bien en todo momento se creyó desde afuera que el vendaval rojinegro estaba por venir, los muchachos de azul y amarillo se mantuvieron enteros y enfocados al 100 %, lo cual fue vital para mantener de pie su premisa de dar el golpe en rodeo ajeno. Y, para dejar boquiabierto al mundo ovalado, lo certificaron sobre el final de la contienda, con el try final apoyado por Connor Garden-Bachop y convertido por Mitchell Hunt (autor de 18 puntos), para sellar el 33-12 final. 

Además de lo mencionado, ¿por qué se produjo este resultado tan impactante en el hogar del actual tetracampeón del Super Rugby (tres tradicionales al hilo y un Aotearoa)? Básicamente por lo asfixiante que fue el elenco con base en Dunedin desde el amanecer del cotejo hasta el pitazo final del mismo. Sus delanteros, con Shannon Frizell y el otro co-capitán Ash Dixon como líderes, siempre fue superior al pack que ostentó, entre otros, a grandes figuras de los All Blacks como lo son Codie Taylor, Sam Whitelock, Joe Moody y el capitán Scott Barrett. El scrum, una de las fortalezas de los ‘Saders, acabó siendo un problema para ellos y, curiosamente, una plataforma de varios penales para sus vecinos del deep south; además, también jugó un papel preponderante la toma de decisiones ante cada indisciplina del dueño de casa, ya que Hunt transformó tres llegadas al ingoal y aportó otros cuatro importantísimos penales a la causa. 

¿Y qué salió mal en la nómina que tiene a su cargo Scott Robertson? Todo. No funcionó nada de lo que suele funcionar. Y esto, aunque parezca mentira, también puede llevar a un equipo que luce imbatible a mostrarse vulnerable. Esta versión ha sido la más humana de un plantel que funciona casi robóticamente. Su sistema de juego y su cultura ganadora se llevan a cabo con una naturalidad pocas veces vista. Pero puede fallar, y falló, aunque sea esta vez, por más mínima que sea. 

Este resultado adverso en su fortín, el Orangetheory, es apenas el tercero desde el inicio del 2016, es decir, desde que Jaguares se sumó a la competición de franquicias más importante del hemisferio sur que llegó a su punto final (tal como la hemos conocido) con la irrupción del COVID-19 en marzo del año pasado. Su único verdugo en Christchurch había sido Hurricanes (2016 y 2020). 

Más allá de este mal trago, Crusaders continúa primero en el Super Rugby Aotearoa producto de sus dieciocho unidades conseguidas. Este ha sido apenas su primer tropezón del 2021. Antes, de muy buena manera, se habían quitado de encima a su verdugo de turno y también a Hurricanes, Chiefs y Blues; Highlanders, por su parte, obtuvo su segundo éxito del semestre, lo cual lo catapulta a la tercera colocación, con nueve puntos menos que el líder del campeonato y cinco menos que Blues, el actual escolta del once veces rey de SANZAAR. 


Con más dudas que certezas, Blues dejó atrás sus recientes pardas y venció a Hurricanes


En el mítico Eden Park, de Auckland, la organización que tiene como entrenador en jefe a Leon MacDonald, exmiembro de los All Blacks e icónico fullback de Crusaders, triunfó en el regreso a su tierra: fue 27-17 frente a Jordie Barrett, Ngani Laumape, Dane Coles, los hermanos Ardie y Julian Savea y compañía. 

De todos modos, el rendimiento en el terreno de juego dejó mucho que desear para el representativo de las uniones de Auckland, North Harbour y Northland, que jugó la mitad del primer tiempo con un jugador más debido a las amarillas recibidas por Du’Plessis Kirifi (17´) y el mismísimo Ardie Savea (31´), portador del brazalete. Es más, fue en esta última infracción de la visita que llegó el único gran festejo de los capitaneados por Tom Robinson, quienes automáticamente consiguieron siete puntos debido a la otorgación de un try-penal por parte del árbitro Brendon Pickerill.

Ahora, con catorce porotos en el bolsillo y una diferencia de cinco con respecto a Highlanders, su principal perseguidor en la puja por el segundo boleto para la gran final del sábado 8 de mayo, ¿cuánto impacto tendrá este éxito para quienes ganaron el Super Rugby en 1996, 1997 y 2003? Por lo pronto, lo primero será descansar el próximo fin de semana y, posteriormente, ahí sí encarar la semana que desembocará en el cruce con los ‘Landers, en Dunedin, dentro de trece días. 


Síntesis de los partidos:


Crusaders 12-33 Highlanders: 


Crusaders: 15- Will Jordan; 14- George Bridge; 13- Jack Goodhue y 12- David Havili; 11- Leicester Fainga’anuku; 10- Richie Mo’unga y 9- Mitchell Drummond; 8- Cullen Grace, 7- Sione Havili y 6- Ethan Blackadder; 5- Sam Whitelock y 4- Scott Barrett (C); 3- Michael Alaalatoa, 2- Codie Taylor y 1- Joe Moody.

Ingresaron: 16- Brodie McAlister, 17- George Bower, 18- Oli Jager, 19- Mitchell Dunshea, 20- Whetu Douglas, 21- Bryn Hall, 22- Fergus Burke y 23- Sevu Reece.

Entrenador: Scott Robertson.


Highlanders: 15- Connor Garden-Bachop; 14- Scott Gregory; 13- Michael Collins y 12- Thomas Umaga-Jensen; 11- Jona Nareki; 10- Mitchell Hunt y 9- Folau Fakatava; 8- Kazuki Himeno, 7- Billy Harmon y 6- Shannon Frizell; 5- Pari Pari Parkinson y 4- Bryn Evans; 3- Siate Tokolahi, 2- Ash Dixon (C) y 1- Ethan de Groot.

Ingresaron: 16- Liam Coltman, 17- Ayden Johnstone, 18- Josh Hohneck, 19- Josh Dickson, 20- Hugh Renton, 21- Aaron Smith, 22- Caleb Makene y 23- James Lentjes.

Entrenador: Tony Brown.


Puntos en el primer tiempo: 12´ y 19´ Penales de Mitchell Hunt (Crusaders 0-6 Highlanders). 24´ Try de Billy Harmon convertido por Mitchell Hunt (Crusaders 0-13 Highlanders). 34´ Penal de Mitchell Hunt (Crusaders 0-16 Highlanders). 40+2´ Try de Codie Taylor convertido por Richie Mo’unga (Crusaders 7-16 Highlanders). 

Puntos en el segundo tiempo: 12´ Penal de Mitchell Hunt (Crusaders 7-19 Highlanders). 18´ Try de Michael Collins convertido por Mitchell Hunt (Crusaders 7-26 Highlanders). 29´ Try de David Havili (Crusaders 12-26 Highlanders). 34´ Try de Connor Garden-Bachop convertido por Mitchell Hunt (Crusaders 12-33 Highlanders). 


Árbitro: Mike Fraser (Nueva Zelanda).

Estadio: Orangetheory (Christchurch).


Blues 27-17 Hurricanes:


Blues: 15- Stephen Perofeta; 14- Mark Telea; 13- Rieko Ioane y 12- TJ Faiane; 11- Caleb Clarke; 10- Otere Black y 9- Sam Nock; 8- Hoskins Sotutu, 7- Dalton Papali’i y 6- Tom Robinson (C); 5- Sam Darry y 4- Gerard Cowley-Tuioti; 3- Ofa Tu’ungafasi, 2- Luteru Tolai y 1- Karl Tu’inukuafe.

Ingresaron: 16- Leni Apisai, 17- Alex Hodgman, 18- Nepo Laulala, 19- Josh Goodhue, 20- Akira Ioane, 21- Jonathan Ruru, 22- Harry Plummer y 23- AJ Lam.

Entrenador: Leon MacDonald.


Hurricanes: 15- Jordie Barrett; 14- Julian Savea; 13- Billy Proctor y 12- Ngani Laumape; 11- Salesi Rayasi; 10- Orbyn Leger y 9- Luke Campbell; 8- Ardie Savea (C), 7- Du’Plessis Kirifi y 6- Reed Prinsep; 5- Scott Scrafton y 4- James Blackwell; 3- Tyrel Lomax, 2- Dane Coles y 1- Fraser Armstrong.

Ingresaron: 16- Ricky Riccitelli, 17- Xavier Numia, 18- Tevita Mafileo, 19- Isaia Walker-Leawere, 20- Devan Flanders, 21- Jonathan Taumateine, 22- Peter Umaga-Jensen y 23- Wes Goosen.

Amonestados: PT 17´ y 31´ Du’Plessis Kirifi y Ardie Savea.

Entrenador: Jason Holland.


Puntos en el primer tiempo: 27´ Penal de Jordie Barrett (Blues 0-3 Hurricanes). 37´ Try-penal (Blues 7-3 Hurricanes). 38´ Penal de Jordie Barrett (Blues 7-6 Hurricanes). 39´ Penal de Otere Black (Blues 10-6 Hurricanes). 40+2´ Penal de Jordie Barrett (Blues 10-9 Hurricanes).

Puntos en el segundo tiempo: 6´ Penal de Jordie Barrett (Blues 10-12 Hurricanes). 10´ y 25´ Tries de TJ Faiane y Mark Telea convertidos por Otere Black (Blues 24-12 Hurricanes). 37´ Try de Reed Prinsep (Blues 24-17 Hurricanes). 40´ Penal de Otere Black (Blues 27-17 Hurricanes). 


Árbitro: Brendon Pickerill (Nueva Zelanda).

Estadio: Eden Park (Auckland).


Posiciones:


1- Crusaders (18 PTS. 5 PJ. +47)


2- Blues (14 PTS. 5 PJ. +28)


3- Highlanders (9 PTS. 5 PJ. -9)


4- Chiefs (8 PTS. 4 PJ. -29)


5- Hurricanes (5 PTS. 5 PJ. -37)


Próxima fecha:


Sábado: Highlanders-Chiefs (Estadio Forysth Barr, de Dunedin. Desde las 4:05, de Argentina).

Domingo: Hurricanes-Crusadees (Estadio Regional de Wellington. Desde las 0:35, de Argentina). 



Fotógrafo: Súper Rugby Aotearoa

Fuente: Santiago Ángel

Galería de Videos