Seis Naciones

INGLATERRA LE GANÓ A FRANCIA EN LA ÚLTIMA JUGADA DEL PARTIDO Y SUEÑA CON EL 6N

INGLATERRA LE GANÓ A FRANCIA EN LA ÚLTIMA JUGADA DEL PARTIDO Y SUEÑA CON EL 6N

En un encuentro con el resultado incierto hasta el final y con un try de Elliot Daly en el cierre, el equipo de La Rosa se quedó con un triunfo soñado ante Francia por 26 a 25 y todavía cree en este Seis Naciones. El estadio de Twickenham vibró en la fría noche de Londres en un encuentro emocionante, que tuvo muchos errores y a un ganador que recién se llevó el partido en la última jugada. Con este resultado cobra relevancia el duelo de mañana entre Escocia e Irlanda, en Murrayfield, porque el que gane quedará como único líder del 6 Naciones.

Después de caer en su visita a Irlanda, Inglaterra recibía a Francia en el mejor partido de la 2ª fecha del 6 Naciones. El equipo de Galthié llegaba puntero luego de golear a Gales en París. Era un partido clave para el futuro de ambos en el torneo: para los locales, porque no consiguen un título desde 2020, para Francia, porque quiere cortar la serie de dos coronas seguidas de Irlanda y recuperar el título que no gana desde el 2022.

Un primer tiempo equilibrado plagado de errores por ambos lados

En el inicio fue Inglaterra el que quiso imponer condiciones, sin embargo, sobre los 5m Bielle-Biarrey tuvo la más clara aunque no pudo controlar bien el balón cuando se relamía para ingresar por el sector izquierdo de su ataque.  

Pasaron 10m sin sacarse ventajas y seguía el marcador sin abrirse, con el elenco galo posicionado en campo local. Recién sobre los 11m, desde media cancha, Thomas Ramos tuvo la chance recta a los palos, pero su remate, sorpresivamente, salió desviado.

Sobre los 20m se despertó el partido. Inglaterra tuvo su primera chance luego de un penal generado por una pesca notable de Tom Curry. La recuperación francesa fue con una contra notable que generó el dos-uno entre Ramos y Dupont, que el 9, increíblemente no pudo convertir. Tras cartón, con otra pérdida de Penaud, el equipo visitante dejaba escapar otra clara acción de try. Todo seguía 0-0 y ya se jugaban 22m (cinco errores de manejo tuvieron los galos en ese tramo).

Recién sobre los 30m se abrió el score, ya que por fin pudo anotar Francia. Esta vez de otra pelota recuperada y con un pase preciso de Penaud a Bielle- Biarrey para poner el 7-0.  De allí en más las emociones dominaron el juego, con un equipo inglés decidido a salir del cero. 

Los locales con una acción de todo el ancho de la cancha estuvieron muy cerca de anotar, luego de una corrida de Mitchell, que Gros salvó con un cierra oportuno. De todos modos el empate llegó en seguida, ya que a los 35m igualó Inglaterra, tras una secuencia que apoyó Ollie Lawrence debajo de la hache. El empate fue gracias a la conversión de Marcus Smith (7-7) resultado con el que finalizó la primera etapa.

Cómo conseguir el desequilibrio

Los 40m finales debían definir al ganador. Y para eso había que ser preciso, algo que Francia e Inglaterra no consiguieron en la mayor parte de lo que se había jugado en la noche londinense. 

El comienzo de la segunda fue una locura, con situaciones muy claras para los dos, producto de varios errores no forzados. Sin embargo todo seguía 7 a 7, y sobre los 5m del complemento la planilla marcaba ocho Turnovers concedidos por el equipo local contra 12 del XV Les Bleus (una verdadera locura).

Sobre los 9m, luego de un offside en la marca, Francia volvió a quedar al frente luego de una recta ejecución de Ramos (10-7). En la salida Itoje pescó una pelota notable y el equipo de la Rosa fue por su try, que no lo consiguió porque Mauvaca les respondió con la misma moneda, recuperando una increíble posesión.    

Ramos, sobre los 15m, aumentó la ventaja con otro penal (13-7) algo más acorde al trámite del cotejo. Pero como todo clásico, nada estaba definido. Un kick alto para Tommy Freeman decretó el try del wing inglés, que no pudo convertir Marcus Smith (ahora estaban 13-12 para la visita).  

Sin embargo Francia reaccionó rápido, esta vez ya no iba a dejar pasar su oportunidad. Utilizando a sus wingers por todo el ancho de la cancha sumó una vez más, esta vez por su tryman Damien Penaud (18-12), que con su nueva conquista llegó a los 37 tries, a sólo uno de Serge Blanco, el máximo tryman de la historia con 38 conquistas.

El partido estaba para cualquiera, porque en las imprecisiones y desprolijidades poco habituales, ambos tenían las mismas chances para ganarlo. Inglaterra se lo perdió por poco sobre los 23m y se perdió de quedar a sólo tres puntos porque Marcus Smith falló su segunda patada a los palos.  

Un final a pura emoción

Quedaban diez minutos por jugarse, e Inglaterra, de testarudo no se resignó. Con el line y el maul tuvo revancha con el try del ingresado Fin Baxter. Esta vez, con cambio de pateador, el debutante Fin Smith, a 31m, pasó por primera vez al frente, 19-18.

Pero como Francia tiene a Dupont y juega al Rugby Champagne, nada estaba cerrado. Desde el fondo de la cancha, con un pase perfecto del 9 para Penaud se armó un contra letal que terminó en la bandera, con el segundo try de Bielle-Biarrey (25-19). Parecía todo definido.  

Sin embargo quedaba un tiro para el final y fue para Inglaterra. De una infracción jugaron el penal bien al fondo, para con el line y maul tratar de ganarlo.  Y cómo todo equipo que arriesga tuvo su premio en la última jugada, que finalizó sobre los 39m en la conquista de Elliot Daly. Así, con la conversión de Fin Smith, sobre la hora, se llevó un clásico increíble, 26-25.  

Los equipos

Inglaterra: 1. Ellis Genge, 2. Luke Cowan-Dickie, 3. Will Stuart, 4. Maro Itoje (C), 5. George Martin, 6. Tom Curry, 7. Ben Earl, 8. Tom Willis, 9. Alex Mitchell, 10. Fin Smith, 11. Ollie Sleightholme, 12. Henry Slade, 13. Ollie Lawrence, 14. Tommy Freeman, 15. Marcus Smith- HC: Steve Borthwick

Suplentes: 16. Jamie George, 17. Fin Baxter, 18. Joe Heyes, 19. Ollie Chessum, 20. Chandler Cunningham-South, 21. Ben Curry, 22. Harry Randall, 23. Elliot Daly

Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Peato Mauvaka, 3.Uini Atonio, 4. Alexandre Roumat, 5. Emmanuel Meafou, 6. Francois Cros, 7. Paul Boudehent, 8. Gregory Alldritt, 9. Antoine Dupont (C), 10. Matthieu Jalibert, 11. Louis Bielle-Biarrey, 12. Yoram Moefana, 13. Pierre-Louis Barassi, 14. Damian Penaud, 15. Thomas Ramos. HC: Fabien Galthié

Suplentes: 16. Julien Marchand, 17. Cyril Baille, 18. Georges-Henri Colombe, 19. Hugo Auradou, 20. Mickael Guillard, 21. Oscar Jegou, 22. Nolann Le Garrec, 23. Emilien Gailleton.

Estadio: Allianz Stadium, Londres

Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia)



LA SÍNTESIS DEL PARTIDO  (seguí el minuto a minuto y la cronología en nuestra app) 




Fotógrafo: England RUGBY

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes