Los Pumas

INGLATERRA SUPERÓ CON JUSTICIA A LOS PUMAS EN EL DEBUT DE LA VENTANA DE JULIO

INGLATERRA SUPERÓ CON JUSTICIA A LOS PUMAS EN EL DEBUT DE LA VENTANA DE JULIO

El equipo de la Rosa fue mucho más práctico y efectivo para dejar una imagen más convincente en el debut de la gira por nuestro país. Con otra actuación espectacular de George Ford, los ingleses ganaron 35 a 12 para desnudar las falencias argentinas, de un equipo que en el segundo tiempo no hizo pie.

Ocho años después de su última visita a la Argentina, en 2017, Inglaterra visitaba a Los Pumas en el Estadio Uno de la ciudad de La Plata, una de las nuevas sedes de la UAR después del debut en 2024, cuando enfrentó a Australia por el Rugby Championship.

El equipo de Felipe Contepomi llegaba con el antecedente previo del gran triunfo ante los British & Irish Lions, en Dublin. Inglaterra con un equipo sin varias de sus figuras, involucradas al combinado británico de gira por Australia.

El partido

El comienzo fue con mayor iniciativa argentina en el control de la pelota. Inglaterra defendía bien, con marca muy arriba y al límite del offside. El dominio era de Los Pumas, aunque sin poder quebrar. 

En diez minutos el marcador estaba 0 a 0, con algo más para el equipo argentino que no podía generar el espacio para atacar.   

Una patada larga de Carreras metió a Inglaterra dentro de sus cinco metros. El line de Los Pumas fue muy bueno para lanzar el ataque, que luego de varias fases terminó con penal y tarjeta amarilla para Coles. Los reiterados ataques argentinos no surgieron efecto y Los Pumas, recién sobre los 18m pudieron abrir el marcador, pero el penal del pateador cordobés se fue ancho.   

Inglaterra no perdonó ante la primera falla argentina y anotó con un drop de su máximo verdugo, George Ford, que le anotaba otra vez por esa instancia (fue el quinto en la historia ante Los Pumas) para abrir el marcador, 3-0. 

Los ingleses jugaban con 13 jugadores para sufrir la segunda amarilla, esta vez para Seb Atkinson, pero la Argentina no le podía entrar con dos situaciones claras de try que quedaron en la puerta del in-goal británico.  

Así se fue el parcial, con sólo tres puntos y ninguno de ellos argentino. La defensa británica se impuso en el metro final ante un equipo nacional que no encontró las variantes para superarla. En el contacto los ingleses se llevaron la etapa inicial.   

Un comienzo para el olvido

El segundo tiempo arrancó mal. Un despeje errático de Carreras le dio un line dentro de las 22 a la visita. Inglaterra no desaprovechó la situación y la pelota viva finalizó en try de Roebuck (8-0).  

El segundo tiempo fue fatal. En tan sólo diez minutos los británicos definieron el partido. El equipo de Borthwick se soltó y marcó claras diferencias. Sobre los 5m aumentó, con try debajo de los palos de Steward (15-0) y enseguida volvió a sumar, con otra conquista del wing inglés (22-0).

El descuento argentino llegó por obra de Matera, que en su partido 110, por lo menos, se dio el gusto de descontar e intentar cambiar la cara del equipo argentino (22-5).

El segundo try argentino fue lo mejor de la noche. Lo inició Benítez Cruz y la tocaron Piccardo, Carreras y González para que lo termine Rubiolo debajo de los palos (22-12).

Sobre los 25m hubo un penal de Piccardo que no perdonó Ford, para estirar la ventaja 25 a 12 para la visita y tras cartón otro más, para aumentar el resultado (28-12). El try de Murley aumentó las distancias (35-12) para cerrar una muy floja producción argentina.


Las formaciones

Argentina: 1. Vivas, Mayco, 2. Montoya, Julián (Capitán), 3. Delgado, Pedro; 4. Paulos, Lucas, 5. Rubiolo, Pedro; 6. Matera, Pablo, 7. González, Juan Martín, 8. Isa, Facundo; 9. Bertranou, Gonzalo, 10. Carreras, Santiago; 11. Cordero, Santiago, 12. Piccardo, Justo, 13. Cinti, Lucio, 14. Isgró, Rodrigo; 15. Elizalde, Benjamín. 

HC: Felipe Contepomi

Suplentes: 16. Bernasconi, Bautista, 17. Gallo, Thomas, 18. Coria Marchetti, Francisco, 19. Grondona, Santiago, 20. Moro, Joaquín, 21. Benítez Cruz, Simón, 22. Roger, Nicolás, 23. Moroni, Matías.

Inglaterra: 1. Fin Baxter, 2. Jamie George (C), 3. Joe Heyes, 4. Charie Ewels, 5. Alex Coles, 6. Ben Curry, 7. Sam Underhill, 8. Tom Willis, 9. Ben Spencer, 10. George Ford, 11. Will Muir, 12. Seb Atkinson, 13. Henry Slade, 14. Tom Roebuck, 15. Freddie Steward. 

HC: Steve Borthwick

Suplentes: 16. Theo Dan, 17. Bevan Rodd, 18. Asher Opoku.Fordjour, 19. Chandler Cunningham-South, 20. Guy Pepper, 21. Alex Dombrandt, 22. Jack van Poortviet, 23. Cadan Murley.


Los Tantos:

PT: 19m, drop de Ford (I). Amonestado: 15m, Coles (I) y 21m, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3

ST: 1m, try de Roebuck (I); 5m, 8m y 34m, tries de Steward, Roebuck y Murley convertidos por Ford (I); 12m try de Matera (A); 20m, try de Rubiolo convertido por Carreras (A); 25m y 29m, penales de Ford (I).  

Resultado final: Argentina 12 vs. Inglaterra 35

Árbitro: Angus Gardner (RA)

Árbitro asistente 1: Luc Ramos (FFR)

Árbitro asistente 2: Gianluca Gnecchi (FIR)

TMO: Olly Hodges (IRFU)

FPRO: Mike Adamson (SRU

Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi, La Plata


LA CRONOLOGÍA LA PODÉS VER EN VIVO EN NUESTRA APP Y WEB



Fotógrafo: UAR - Juan Gasparini

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes