Juveniles

JUVENILES: EN LA M19, CON UNA INTERCEPCIÓN SOBRE EL FINAL, CUBA LE GANÓ AL SIC Y SE LLEVÓ EL DUELO DE LÍDERES EN EL INICIO DE LA SEGUNDA RUEDA

JUVENILES: EN LA M19, CON UNA INTERCEPCIÓN SOBRE EL FINAL, CUBA LE GANÓ AL SIC Y SE LLEVÓ EL DUELO DE LÍDERES EN EL INICIO DE LA SEGUNDA RUEDA

En la primera fecha de la segunda rueda de la Zona Ganadores de la Menores de 19 años, Universitario le ganó en la última jugada del partido por 24 a 17 al SIC en Villa de Mayo.

La visita comenzó el encuentro siendo el protagonista en campo rival, pero la defensa de CUBA le impidió anotar. 

A pesar del buen juego sin pelota el SIC logró anotar el primer try. Tras varias puntadas en los 22 metros, el hooker Simón Casalins recibió un pase en el contacto y se fue solo al ingoal.

El partido siguió parejo y quién tomó la posesión fue CUBA. El local intentó una y otra vez, pero no pudo romper la pared zanjera.

Los de Villa de Mayo insistieron, pero algunos errores no forzados lo hicieron retroceder en el campo de juego y entregarle la pelota a su rival. 

De hecho así llegó, a los 32 minutos, otro try del SIC. Tras perder la posesión en territorio contrario, el local pasó a jugar en sus 22 metros. En esa secuencia, CUBA hizo un penal, el cual la visita lo jugó rápido, abrió el juego y terminó con el wing Tiago Ramallo en el ingoal.

La primera parte culminó de esa forma 14 a 0 en favor del SIC.

El complemento se vio colmado por dos defensas sólidas, las cuales no le dieron un centímetro a su rival. En el comienzo ambos tuvieron la posesión y era un ida y vuelta constante.

Sin embargo, a medida que pasaron los minutos, CUBA se hizo dueño de la pelota en el territorio contrario. El elenco local intentó romper la línea de ventaja, pero aparecieron los tackles del SIC para impedir que se acerque en el marcador.

En lo que parecía haberle ganado el duelo, el SIC comenzó a ser indisciplinado, lo que le valió la tarjeta amarilla a su medio scrum Joaquín Albanese. A los 18 minutos, tras haber estado cerca del ingoal en varias oportunidades, llegó el try cubano a manos de Pedro Cayol a partir del juego corto de los forwards.

Sin embargo, pocos minutos después, los de Boulogne recuperaron la salida y forjaron un penal, el cual Joaquín Ledesma lo intercambió por tres puntos para ampliar la diferencia a 10 tantos. De inmediato, CUBA generó una infracción y se volvió a poner a siete puntos de distancia.

Los de Villa de Mayo recibieron la salida, después de anotar el penal, y cuando ya tenían todo organizado para salir de su campo con el pie en 22 metros, el medio scrum abrió la pelota hacia el centro, quien puso un kick al fondo. Seguido a eso metió presión en el ruck, y nadie supo cómo, pero la pelota quedó suelta para que el wing Bautista Quiroga anote una nueva conquista para dejar el score igualado en 17 tantos.

El local pasó de no poder romper la defensa a estar empatando a diez minutos del final. El clima estaba tenso dentro y fuera de la cancha. El SIC comenzó a tener la posesión, algo que en pocas ocasiones pudo obtener en la segunda parte.

El equipo visitante empezó a penetrar y a tomar inercia en el ataque. Sin embargo, cuando llegó a la zona de definición, algunas infracciones generadas por la defensa de CUBA lo hicieron retroceder.

El tiempo pasaba y la pelota la tenía mayormente la visita en el territorio local. Ya habían pasado tres minutos del final, pero la posesión estaba en manos del SIC, quien avanzaba metros y parecía que de alguna manera el partido sería de ellos.

Todo Villa de Mayo estaba nervioso de lo que podía pasar. Hasta que en una secuencia de ataque del SIC sobraban por la punta y abrieron la pelota para los backs, apareció el apertura Agustín Peres para interceptar el pase y desde allí correr casi 80 metros para realizar el try de toda la cancha, el de festejada victoria para el delirio de todo el pueblo cubano.


LA SÍNTESIS DEL PARTIDO

CUBA (24): 1-Ignacio Tormo De Bari; 2-Simón Díaz Alberdi; 3-Gerónimo Gallo; 4-Horacio Bestani; 5-Pedro Cayol; 6-Juan Lanusse; 7-Ignacio Vallejo; 8-Toribio Latorre; 9-Felipe Coppola; 10-Agustín Péres; 11-Marcos Thomas; 12-Benjamín Wust; 13-Augusto Pascual; 14-Bautista Quiroga; 15-Benjamín Méndez


SIC (17): 1-Tomás Matarraz; 2-Simón Casalins; 3-Salvador Girotto; 4-Agustín Botazzini; 5-Marcos Sánchez Sorondo; 6-Lisandro Agejas; 7-Mateo Longo: 8-Alejo Abaroa; 9-Joaquín Albanese; 10-Joaquín Ledesma; 11-Justo Pirán; 12-Tobías Rivero Ayerza; 13-Benjamín Cerioni; 14-Tiago Ramallo; 15-Santiago Harms


EL RESUMEN DE LOS TANTOS

PRIMER TIEMPO: ´13 Try de Simón Casalins convertido por Joaquín Ledesma (SIC), ´32 Try de Tiago Ramallo convertido por Joaquín Ledesma (SIC).

Resultado Parcial: CUBA 0-14 SIC


SEGUNDO TIEMPO: ´18 Try de Pedro Cayol convertido por Agustín Péres (CUBA), ´21 Penal convertido por Joaquín Ledesma (SIC), ´23 Penal convertido por Agustín Péres (CUBA), ´25 Try de Bautista Quiroga convertido por Agustín Péres (CUBA), ´38 Try y conversión de Agustín Péres (CUBA).

Resultado Final: CUBA 24-17 SIC



Fotógrafo: Francisco Cueva

Fuente: Francisco Cueva

Galería de Imagenes