Como anticipara Rugby Champagne, hace unas semanas, los cambios realizados no favorecerían a los equipos sudamericanos, por lo cual tanto las Yaguaretés en el femenino como los Teros7s en el masculino deberán luchar por su clasificación para poder ingresar a la segunda categoría del Circuito Mundial de Seven de la próxima temporada y no descender a la fase regional. Un verdadero despropósito luego de tanto esfuerzo realizado por ambos equipos en los últimos tiempos.
A REMAR DE NUEVO
LAS YAGUARETÉS SE JUEGAN ENTERA EN LOS ÁNGELES PARA NO VOLVER A LA FASE REGIONAL
Las Yaguaretés van con todo por su objetivo de alcanzar la segunda División del circuito mundial del 2026.
A pesar de que se clasificaron entre las cuatro mejores selecciones femeninas del año, el cambio de formato hace que deban buscar el ascenso, y de nada les valió la gran campaña realizada en el Challenger.
Para ello, las dirigidas por Nahuel García y Facundo Salas deberán finalizar entre los mejores cuatro equipos del repechaje, es decir en el puesto 9no al 12do.
Si no lo consiguen, es decir, si quedan entre el puesto 13ro y 16to deberán regresar a jugar en las competiciones regionales de Sudamérica, siendo realmente un perjuicio notable luego de todo lo avanzado en estos últimos dos años.
LOS TEROS EN IGUALES CONDICIONES
Los Teros 7s que finalizaron en la décima ubicación de la temporada del Circuito Mundial, deberán revalidar su lugar para jugar en la Segunda División y no descender dos escalones en el escalafón del SVNS.
Uruguay, junto a Kenia, Irlanda y Estados Unidos, son los cuatro seleccionados que deberán revalidar con un buen desempeño en Los Ángeles ante los cuatro equipos que provienen del Challenger su posición: y quienes finalicen entre el noveno y doceavo puesto en el Playoff se clasificarán para el SVNS 2 en la temporada 2025/26, que tendrá seis equipos por género y constará de tres eventos.
Por su parte los equipos que finalicen entre los puestos 13 y 16 en el ranking, comenzarán su camino en la temporada 2025/26 a través de sus respectivas competiciones clasificatorias regionales.
Los dos que mejor posición logren, completarán el cuadro de División 2. El Challenger será un único torneo con ocho equipos por género.
Fotógrafo: UAR
Fuente: Jorge Ciccodicola