No alcanzó lo que se buscaba el triunfo por 9 tantos. Sin Moneta y con el amor propio de siempre Los Pumas 7s vencieron a Gran Bretaña por 17 a 14 tras irse al alargue igualados en 14 tantos. Clasificaron como terceros en el grupo, pero no les alcanzó para superar a España y el resultado con derrota de Francia (que debería ganar) ante Fiji dejó a La Argentina afuera de la lucha por el Oro, e irán en busca del noveno puesto por primera vez en la temporada. Jugarán a las 856 ante Canadá y si ganan el domingo ante el vencedor de Gran Bretaña y Samoa
Fue una pena, porque pareció por un momento en la segunda parte que podía darse. Cuando Rodrigo Isgró apoyó su segundo try, la llama se encendió otra vez tras un partido que nunca tuvo a Los Pumas Sevens como protagonistas principales, sino más bien que se jugó como quiso Gran Bretaña, que al final también se quedó afuera y luchará por el noveno lugar con los argentinos.
Gran Bretaña lo maniató desde el arranque, le quitó la pelota y le sacó el protagonismo. Lo ahogó en una cancha pesada y así a los 2 minutos Alex Davis apoyó el primer try del partido convertido por Tom Emery para el 7 a 0 parcial. A partir de allí una lluvia torrencial hizo las cosas aún más dificiles para poder jugar.
Los Pumas extrañaron los quiebres de Marcos Moneta (lesionado en el peroné con una fractura que preocupa) y no pudieron, pese a intentar de todas formas y con todos sus intérpretes cambiarle el rumbo al primer parcial. Además, Lucho "la topadora" González volvió a sufrir un golpe en su mano lesionada y como consecuencia sufrió el partido.
Al final del primer período las cosas estaban para Gran Bretaña por 7 a 0 y así se fueron al descanso con las caras enfundadas en una bronca fenomenal.
En el segundo tiempo Gómez Cora movió el banco e ingresaron los relevos. Al comienzo trataron de maniatar a Gran Bretaña y luego de algunos intentos fallidos Rodrigo Isgró consiguió apoyar por dos veces consecutivas en el ingoal rival, y con las conversiones de Tobías Wade; Los Pumas pasaron al frente por 14 a 7 en un gran esfuerzo colectivo del equipo.
Había que sacar tres puntos más de diferencia, el reloj y el clima le jugaban en contra y las jugadas finitas fueron todas para el rival. Así, a muy poco del final y ya en tiempo extra apareció Max Mofarlanf para apoyar el segundo try inglés y otra vez Tom Emery - desde una posición complicada - igualó el partido en 14 puntos.
EL ALARGUE FUE TODO DE LA ARGENTINA
Fueron al alargue y ya con Revol en la cancha, el equipo de Gómez Cora salió decidido a ganarlo como sea, y a punto estuvo de apoyar un nuevo try pero un pase forward sancionado por Rubén Keane lo impidió.
En la siguiente jugada a menos de 10 metros del ingoal inglés hubo una nueva infracción y el penal se decidió a patearlo Wade que con buena puntería decretó el 17 a 14 final para el equipo argentino, que necesitaba una diferencia de por lo menos 9 tantos para correr a España y asegurarse el segundo mejor tercer lugar. No lo consiguió y entonces más allá de la victoria y dejar afuera a Gran Bretaña de los cuartos de final, se tuvo que conformar con el tercer lugar en la zona y tras la derrota de Francia ante Fiji por 14 a 7 jugará por primera vez en esta temporada en busca del noveno lugar.
El triunfo muestra ese orgullo intacto del equipo de Gómez Cora, pero también que los rivales los están estudiando cada vez más y tanto USA como Nueva Zelanda les hicieron pagar caro las derrotas de ayer, a tal puntos que no lograron más de 10 tantos a favor entre los dos partidos.
Sin Álvarez Fourcade, sin Marcos Moneta, con algunos golpeados como Lucho González y varios muy cansados o tocados, el entrenador Gómez Cora deberá pensar que la clasificación para Madrid ya está consumada y tratar de que no haya mas averiados en un plantel que pese a la gran calidad y el recambio perdió el peso de sus principales figuras en los momentos clave, y en esta sexta etapa del circuito se quedó por primera vez en el tercer puesto del grupo y peligra su lucha por la medalla de oro.
A tragar saliva y a pensar bien frios en lo que viene... Canada y luego el ganador de Samoa y Gran Bretaña para quedarse con el noveno lugar de Hong Kong
Fotógrafo: UAR/Gaspafotos
Fuente: Jorge Ciccodicola