Superaron a los dragones rojos por 52 a 28 y comenzaron con el pie derecho la ventana de Noviembre. El próximo domingo jugarán ante Escocia su segundo partido buscando repetir el triunfo.
ASÍ LLEGABAN AL CHOQUE
Gales no lo hacía de la mejor forma, solo un triunfo en sus últimos 18 partidos y ante Japón sumado al nuevo entrenador Steve Tandy que se hacía cargo; mientras que los dirigidos por Felipe Contepomi que se habían juntado tres días en el Camp en Londres para demostrar que querían seguir prendido, a pesar de las ausencias, entre los mejores seis equipos del ranking para quedar como cabeza de serie en el sorteo del próximo 3 de diciembre con vistas al mundial de Australia.
UN ARRANQUE Y UN CIERRE MUY BUENO DE LOS PUMAS, QUE LOS ERRORES PROPIOS LO OPACARON ANTE UN INOFENSIVO GALES
El arranque fue con Los Pumas yendo a buscar y Gales contraatacando en esa primera jugada. El primer scrum fue en el campo de los Pumas por un pase forward galés y allí el equipo argentino con un poco menos de kilos en esa formación tuvo un freekick a favor por inconducta de los de rojo.
La siguiente jugada fue un line que Los Pumas robaron para ir a jugar a los cinco metros rivales. La presión del equipo argentino en el campo galés fue una clara muestra del planteo del seleccionado nacional en esos primeros minutos de partido.
Y así, a los 6 minutos llegó la primera alegría. Tras un line ejecutado por el capitán Montoya para la seguridad en la fila de Guido Petti, luego el maul y el pick and go, para que luego aparezca Delgado y apoye. La conversión de Santiago Carreras puso el 7 a 0 para Los Pumas en 8 minutos de juego.
Y dos minutos después la capturó Juan González se la dio a Mateo Carreras quien con el pie habilitó a Gerónimo Prisciantelli para llegar al try. La conversión de Santiago Carreras dejó el 14 a 0, en menos de 10 minutos de juego para los albicelestes en un arranque a todo ritmo.
Gales fue a buscar el descuento y tras un error de Santiago Carreras a los 14 minutos se vieron los problemas defensivos en Los Pumas que no pudieron tacklear por el sector derecho de la defensa y así los dragones rojos descontaron para ponerse 14 a 7, con el try del medio scrum Tomos Williams y la conversión de Dan Edwards. A partir de esa jugada Gales se agrandó, el partido cambió, los Pumas perdieron el control y una vez más se volvieron a descontrolar dejando crecer a un rival que en los primeros diez minutos estaba para el cachetazo y al que se le dio vida por errores propios.
A los 21 minutos el hooker de los dragones rojos Dewi Lake llegó al try, y tras la conversión de Dan Edwards los locales igualaron el partido en 14 tantos.
Los Pumas empezaron de nuevo.
Resetearon el partido y fueron a buscar lo del comienzo tratando de repetir lo hecho en los primeros minutos. Así, el equipo de Felipe fue nuevamente a jugar en el campo rival, hubo una infracción clara de los locales, pero por un error de manejo en el final de la misma los argentinos no pudieron aumentar sobre los 27 minutos. De todas formas el TMO observó la falta sobre Matera y llegó la tarjeta amarilla con revisión para el centro Thomas, que bien pudo ser expulsión.
Los Pumas, casi en media hora de juego fueron a buscarlo, y con ese hombre de más intentar desnivelar el score nuevamente jugando en el campo de los dragones rojos. Gales bancaba con infracciones y Los Pumas no aprovechaban para sacar la diferencia sin entrar en el barullo del equipo local. Así se sumó con el penal de Santiago Carreras que les volvió a dar una pequeña ventaja (17-14).
Lamentablemente el equipo argentino, no supo aprovechar la diferencia individual del momento, y como equipo no supo aprovecharlo para agrandar la diferencia ante un rival, a la vista, notablemente inferior y con un jugador menos en la cancha.
Gales antes del final volvió a tener 15 jugadores en la cancha porque la resolución fue negativa y otra vez el seleccionado nacional fue perjudicado con los fallos y el criterio arbitral que nos jugó en contra.
Sobre el cierre el equipo argentino fue a dejarlo todo para liquidarlo. Chocobares fue a fondo, Benitez Cruz estuvo ahí y cedió para Vivas, Delgado para Benítez Cruz de nuevo, mientras Chocobares limpió y llegó el try del medio scrum de Los Pumas. La conversión de Santiago Carreras puso el 24 a 14, un resultado más acorde a la diferencia entre uno y otro equipo.
Y ya en tiempo de descuento apareció Pablo Matera jugando de segunda línea, rompió la marca y se la cedió a Mateo Carreras que pisó para adentro y se fue a apoyar el try. Santiago Carreras convirtió y Los Pumas se fueron al descanso 31 a 14 con un cierre de etapa igual que en el comienzo: frenético.
El resumen de la primera parte dejó la sensación que el seleccionado nacional puede hacerle frente a cualquier rival jugando como en los primeros o últimos diez minutos del partido. Pero, cuando aparecen los baches y errores propios se complican solos. Por eso será clave el trabajo del staff para equilibrar ese trámite si quieren llegar a estar entre los mejores del mundo.
UN SEGUNDO TIEMPO DESPAREJO, UNA GOLEADA HISTÓRICA Y LAS DUDAS A CORREGIR
Felipe Contepomi y el staff hablaron y mucho en el entretiempo, las imágenes mostraban como el Head Coach les explicaba seguramente que no podían repetirse los errores propios de esa mitad del primer tiempo.
El segundo tiempo arrancó con todo, Matera pescó y de pelota recuperada Benítez Cruz, Prsciantelli y la llegada de Delgui para un nuevo try argentino que se completó con la conversión de Santiago Carreras para poner de arranque el 38 a 14.
Una tarjeta amarilla para los locales los dejaba otra vez con 14 jugadores. Tomos Williams el amonestado y Los Pumas ahora sí, con el score a favor y un jugador más buscaban seguir con el libreto pautado. Esperaban a Gales para salir rápido de contraataque, agarrar envión y definir el pleito.
Pero, otra vez las inconductas volvieron a aparecer y las distracciones dijeron presente para que los locales que buscaban el descuento como fuera lo consiguieran a través de Jack Gordon y el gol de Dan Edwards. Así dejaron el resultado más cerca, 38 a 21, a los 15 minutos.
Se repetía la historia, con el quedo notable del equipo nacional tras un buen arranque, y Gales decidido a jugar para achicar la distancia. Los Pumas defendían como podían los embates rojos y trataban de encaminar de nuevo el match sobre la mitad del segundo tiempo.
Cambios, jugadores de refresco y tratar de mantener la cabeza fría para no volver a agrandar al rival ni pasar sofocones innecesarios sobre el final del partido al que le quedaban menos de 20 minutos de juego.
Y a los 22 minutos apareció Gerónimo Prisciantelli otra vez, e interceptó por el medio un pase para largarse a correr derecho al try, que él mismo apoyó debajo de la H galesa. El gol de Santiago Carreras, le dio el golpe de knock out a Gales y puso el score 45 a 21.
A menos de diez del final Gales y su vergüenza yendo a buscar achicar el resultado y la defensa argentina que no pudo aguantar y resultó de nuevo imprecisa y desequilibrada. Así llegó un nuevo try de los dragones rojos cuando apoyó Blair Murray y convirtió Jarrod Evans para el 45 a 28.
Y así llegó el final del partido con un equipo nacional que sobre la hora apoyó un nuevo try, el séptimo, de la mano de Santiago Grondona para quebrar además el récord de puntos ante Gales en el historial con la conversión de Santiago Carreras y el 52 a 28 (el record era de 50 a 44 en Tucumán en Junio del 2004).
El debut en la ventana de los Pumas dejó una goleada, con un equipo que por momentos jugó muy bien y otros en los que cometió demasiados errores. Escocia es el próximo rival y habrá que trabajar en consecuencia. Hoy el sexto puesto del ranking se reafirmó en el partido más sencillo de la ventana.
La síntesis del partido
Gales: 1. Rhys Carré, 2. Dewi Lake, 3. Keiron Assiratti, 4. Dafydd Jenkins, 5. Adam Beard, 6. Alex Mann, 7. Jac Morgan (C), 8. Aaron Wainwright, 9. Tomos Williams, 10. Dan Edwards, 11. Josh Adams, 12. Ben Thomas, 13. Max Llewellyn, 14. Tom Rogers, 15. Blair Murray.
Entrenador: Steve Tandy
Suplentes: 16. Liam Belcher, 17. Nicky Smith, 18. Archie Griffin, 19. Freddie Thomas, 20. Olly Cracknell, 21. Kieran Hardy, 22. Jarrod Evans 23. Louis Rees-Zammit
Argentina: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Pedro Delgado, 4. Guido Petti, 5. Marcos Kremer, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Gerónimo Prisciantelli, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Justo Piccardo, 14. Bautista Delguy, 15. Santiago Carreras.
Entrenador: Felipe Contepomi
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Thomas Gallo, 18. Tomás Rapetti, 19. Matías Alemanno, 20. Santiago Grondona, 21. Agustín Moyano, 22. Juan Cruz Mallía, 23. Rodrigo Isgró.
Los tantos
Primer tiempo: 7m, 9m, 37m y 39m, tries de Delgado, Prisciantelli, Benítez Cruz y M. Carreras convertidos por S. Carreras (A); 14m y 20m, tries de T. Williams y Lake convertidos por Edwards (G), y 30m, penal de S. Carreras (A).
Amonestado: 27m, Thomas (G).
Resultado parcial: Gales 14 vs. Argentina 31
Segundo tiempo: 3m, 21m y 39m, tries de Delguy, Prisciantelli y Grondona convertidos por S. Carreras (A); 13m, try de Morgan convertido por Edwards (G); 32m, try de Murray convertido por Evans (G).
Amonestado: 4m, T. Williams (G).
Resultado final: Gales 28 vs. Argentina 52
Árbitro: Ben O’Keefe (NZR)
Assistant Referee 1: Karl Dickson (RFU)
Assistant Referee 2: Anthony Woodthorpe (RFU)
TMO: Quinton Immelman (SARU)
FPRO: Eric Gauzins (FFR)
Estadio: Principality Stadium, Cardiff
LA CRONOLOGÍA DEL PARTIDO Y EL MINUTO A MINUTO LO PODÉS SEGUIR EN VIVO EN NUESTRA APP (RCHTORNEOS) Y EN LA WEB

Fotógrafo: UAR - Juan Gasparini
Fuente: Jorge Ciccodicola, Hernando De Cillia y Brian Willcham