El equipo de Nicolás Fernández Miranda, tras un gran primer tiempo, fue superado en el segundo; y perdió con justicia por 36 a 25 ante el elenco local en el debut del Rugby Championship. El martes jugarán ante Nueva Zelanda su segundo partido del torneo.
LA BRONCA DE NO PODER REPETIR TODO LO BUENO DE UN TIEMPO
Da bronca claro, porque se estuvo a la altura durante todo un tiempo y cinco minutos del segundo. Da bronca sí porque hubo buenas individualidades y juego en equipo con jugadas que hicieron brillar a un equipo joven co perspectiva. Da bronca, pero el rival es Sudáfrica y también juega... Y entonces la pregunta es: que pasó y si sirve este debut del seleccionado argentino en el Championship M20.
Y la respuesta es: Sirve, claro que sirve, más allá del resultado adverso. Y sirve porque no todo es un resultado numérico. Sirve porque se puede apreciar la calidad individual y colectiva del equipo argentino de Menores de 20 años, de estos Pumitas que jugaron 45 minutos impecables ante un rival superior al que sometieron en muchas partes del primer período y hasta el inicio de la segunda mitad. Y sirve paa sacar conclusiones y ve los errores de la segunda parte, cuando el equipo fue netamente superado en el contacto y en lo físico ante un Sudáfrica que se supo ganador desde los 6 minutos del segundo tiempo.
Y sirve aunque duele, y nos recuerda al comienzo del Rugby Championship de Los Pumas, allá por el 2012; cuando se jugaba de igual a igual ante estas tres potencias, pero no se llegaba físicamente al final del partido y se terminaba cayendo.
Así fue hoy este partido con dos tiempos diferentes. El primero jugándole de igual a igual nada menos que a Sudáfrica y dejando todo para irse al descanso arriba por 20 a 15, e incluso arrancando el complemento con un try genial en donde el equipo argentino utilizó a todos sus backs para que el capitán Felipe Ledesma apoye en la bandera izquierda para poner el 25 a 15 parcial.
TODO CAMBIÓ Y NO HUBO VUELTA ATRÁS
Pero, a partir de allí todo fue del equipo local, que con sus recambios y su poderío físico anuló a Los Pumitas para primero igualar las cosas y después anular a los argentinos, que nunca más pudieron pasar la mitad de la cancha con peligro real.
Los calambres y el desgaste físico se hicieron notar más de o esperado en Los Pumitas y Sudáfrica aprovechó cada uno de los errores argentinos.
Ya no funcionó el line, ni el maul. Ese scrum que tan bien habían manejado en el primer tiempo no era el mismo las imprecisiones e infracciones fueron moneda corriente producto de un cansancio que opacó todo lo bueno que habían realizado durante el primer tiempo y se transformó en frustación para unos Pumitas que no podían volver a tomar el control del juego.
Sudáfrica con sus armas, su habitual poderío físico y la ventaja en el contacto; hizo que con sus individualidades más libres y con espacios dominaran esos 35 minutos y sellaron un resultado merecido por lo realizado en la segunda parte.
A cinco minutos del final, y más allá del cansancio apareció el tradicional orgullo y coraje de Los Pumitas que intentaron volver a achicar el marcador final.
Un scrum para acercarse y quedarse con el bonus defensivo era la meta del equipo nacional, pero no pudo ser. El penal para los locales alejó esa chance y así se cerró el encuentro con la victoria sudafricana sobre Los Pumitas por 36 a 25.
¿Justo? sí, porque no se pudo repetir lo hecho en el primer tiempo e incluso porque pudo haber sido más abultado el score final. No hay que mirar solo ese resultado. Habrá que seguir trabajando, buscar repetir en el tiempo que resta de este torneo, lo conseguido hasta el inicio del segundo tiempo; para que un equipo que arrancó con todo pueda regular y mantener los 80 minutos el juego sin quedarse sin nafta a partir de los 45 minutos.
LO QUE VENDRÁ PARA LOS PUMITAS Y SU STAFF
Trabajo y análisis que no llegarán de un día para el otro. Material hay de sobra y habrá que seguir por este camino buscando como pasó con Los Pumas desde el 2012 en adelante estirar el tiempo y llegar al final de los partidos en igualdad de condiciones, para no quedarse con ese sabor agridulce del final.
Ahora, habrá que dar vuelta la hoja porque se vendrá nada menos que Nueva Zelanda el próximo martes desde las 9hs de la Argentina. Y allí habrá que seguir mejorando y sacando conclusiones, no de un solo partido sino de estos Pumitas que en breve deberán jugar el Mundial de la categoría en Italia.
LAS FORMACIONES
Los Pumitas: 1. Juan Ignacio Rodríguez, 2. Tadeo Ledesma Arocena y 3. Gael Galván; 4. Alejandro Barrios y 5. Tomás Duclos; 6. Santiago Neyra (Jerónimo Sorondo), 7. Tomás Dande y 8. Agustín García Campos; 9. Jerónimo Llorens (Félix Corleto) y 10. Rafael Benedit; 11. Aquiles Vieyra, 12. Felipe Ledesma (Capitán), 13. Pedro Coll, 14. Bautista Lescano y 15. Pascal Senillosa.
Entrenadores: Nicolás Fernández Miranda, Carlos Mohapp y Galo Álvarez Quiñones.
Suplentes: 16. Jerónimo Otaño, 17. Diego Correa, 18. Valentín Vicente Vidal, 19. Jeremy Annand, 20. Pampa Storey, 21. Jerónimo Sorondo, 22. Félix Corleto, 23. Ramón Fernández Miranda.
Junior Springboks: 1. Oliver Reid, 2. Sethu Mnebelele y 3. Simphiwe Ngobese; 4. Riley Norton (Capitán) y 5. JJ Theron; 6. Thando Biyela, 7. Matt Romao y 8. Wandile Mlaba; 9. Haashim Pead y 10. Kyle Smith; 11. Gino Cupido, 12. Albie Bester, 13. Demitre Erasmus, 14. Cheswill Jooste y 15. Gilermo Mentoe.
Entrenador: Kevin Foote
Suplentes: 16. Juandré Schoeman, 17. Ranon Fouché, 18. JD Erasmus, 19. Morné Venter, 20. Batho Hlekani, 21. Ceano Everson, 22. Vusi Moyo, 23. JC Mars
LA SÍNTESIS
Primer tiempo: 5m, penal de Kyle Smith (SA); 11m, penal de Rafael Benedit (ARG); 15m, try de Haashim Pead convertido por Kyle Smith (SA); 19m, try de Pascal Senillosa convertido por Rafael Benedit (ARG); 24m, try de Demitre Erasmus (SA); 27m, penal de Rafael Benedit (ARG); 35m, try de Bautista Lescano convertido por Rafael Benedit (ARG).
Resultado parcial: Los Pumitas 20 vs Junior Springboks 15
Segundo tiempo: 41m, try de Felipe Ledesma (ARG); 47m, try de Haashim Pead convertido por Kyle Smith (SA); 52m, try de Riley Norton convertido por Kyle Smith (SA); 60m, try de Gino Cupido convertido por Vusi Moyo (SA).
Resultado final: Los Pumitas 25 vs Junior Springboks 36
Árbitro: Todd Petrie (NZ)
Cancha: Nelson Mandela Bay Stadium (Port Elizabeth)
Fixture Rugby Championship M20 – Port Elizabeth 2025
Fecha 1 – 1 de mayo
Nueva Zelanda 29 vs Australia 29
Argentina 25 vs Sudáfrica 36
Fecha 2 – 6 de mayo
Argentina vs Nueva Zelanda – 9:00h
Sudáfrica vs Australia – 11:10h
Fecha 3 – 11 de mayo
Argentina vs Australia – 9:00h
Sudáfrica vs Nueva Zelanda – 11:10h
*Los partidos están con horario argentino.
LA CRONOLOGÍA DEL PARTIDO LA PODÉS VER EN VIVO EN NUESTRA APP Y WEB
Fotógrafo: Deryck Foster/Gaspafotos/Prensa UAR
Fuente: Jorge Ciccodicola