La Mayor League Rugby no está atravesando su mejor momento y tendrá reducción de equipos la próxima temporada. Además del equipo del empresario argentino Marcos Galperín, la franquicia NOLA GOLD (New Orleans Gold) también dejará de existir y otras instituciones se fusionarán para evitar la extinción.
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, y el argentino más rico –según la revista Forbes con una fortuna personal de USD 4.900 millones– y un grupo de empresarios locales presentaron Miami Sharks en 2023 la franquicia de rugby que compraron y que compitió en la Major League Rugby (MLR), la liga estadounidense profesional del deporte ovalado. La adquisición le costó 7 millones de dólares en aquel momento.
Los socios de Galperin en el equipo fueron Ronaldo Strazzolini, presidente de la compañía de servicios financieros Magna Capital, y Alejandro MacFarlane, dueño de Camuzzi Gas (en donde el flamante Presidente fue el ex dirigente de la UAR y Board de Jaguares, Jaime Barba), y Martín Migoya, CEO y fundador de Globant. También participó, entre otros, Edgardo Defortuna, presidente del grupo inmobiliario Fortune International Group, y Gabriel Martino, de BFLINVEST.
Entre los patrocinadores del equipo se encontró Valo, Banco de Valores, una firma argentina especializada en banca y mercado de capitales, que preside Juan Nápoli; y en donde trabaja hace más de 35 años el padre del actual capitán de Los Pumas, Julián Montoya.
Actualmente, la Major League Rugby (MLR) se encuentra atravesando una seria crisis, con una notable reducción de equipos de cara a la temporada 2026. En las últimas semanas, la liga perdió tres equipos, lo que representa el número más bajo desde su campaña inaugural en 2018.
Miami Sharks: El equipo, que contaba con el respaldo del empresario Marcos Galperín, anunció su retiro de la liga tras solo dos temporadas. A pesar de que su directora ejecutiva, Milagros Cubelli (hermana de Tomás Cubelli, ex medioscrum de la franquicia), fue nombrada “Ejecutiva del Año”, la decisión de salir de la competencia se hizo oficial y se le comunicó a los jugadores en los últimos días.
NOLA Gold: Un equipo fundador de la MLR, NOLA, también se retiró de la competencia. Su éxito en torno a los resultados no fue suficiente y se vieron afectados por problemas de sponsors, además de acuerdos para la construcción de un estadio que fracasaron.
San Diego y Los Ángeles: San Diego, considerado una de las entidades más estables de la liga, se fusionó con la inestable franquicia de Los Ángeles para crear la “Legión de California”. El nuevo equipo intentará jugar en tres sedes diferentes, pero esta es una situación que todavía no se confirmó y que tiene demasiados problemas que resolver.
La liga se redujo a ocho equipos para 2026, lo que representa un duro golpe a su estabilidad y credibilidad, especialmente después de haber alcanzado un máximo de 13 equipos en 2022.
Esta crisis repercute en un momento crítico para World Rugby, que busca expandir la visibilidad del deporte en Estados Unidos de cara a la Copa del Mundo de 2031.
Hay conversaciones sobre la posible incorporación de nuevas franquicias en el futuro (como Indianápolis, Chicago y Charlotte) pero su ingreso deberá tomar más forma en las próximas semanas.
Fotógrafo: Archivo RCH
Fuente: BRIAN WILLCHAM