Chile

PABLO LEMOINE DEJARÁ SU CARGO COMO HEAD COACH DE CHILE LUEGO DEL MUNDIAL DE AUSTRALIA y SENTENCIÓ: "TRATAREMOS QUE EL RUGBY DE LA REGIÓN SIGA CRECIENDO"

PABLO LEMOINE DEJARÁ SU CARGO COMO HEAD COACH DE CHILE LUEGO DEL MUNDIAL DE AUSTRALIA y SENTENCIÓ:

En diálogo exclusivo con RCH, el entrenador que clasificó por segunda vez consecutiva a Los Cóndores a un mundial analizó el partido frente a Samoa y confirmó su alejamiento del equipo tras el próximo mundial del 2027.

Lemoine comenzó diciendo: "El partido salió como lo habíamos planificado, sabíamos que por lo viajes y el cansancio a ellos los últimos 15 o 20 minutos se les iba a hacer muy duro, y no los iba a beneficiar el rugby de fases que venían jugando".


Pablo prosiguió: "Por eso decidimos patearle más y eso los frustró, le alejamos la pelota y esta vez salimos más rápidos y ocupamos más rápido espacios haciendo pocos penales y realmente eso los frustró, no nos marcaron más puntos". Aunque en un momento se nos descontroló un poco en el 18 a 12, pero para nosotros fue un partido en general controlado". 


Con respecto al rival dijo: "Físicamente son unas topadoras constantes, pero pusimos fuerte el hombro, rotamos bien el equipo y cuando vimos que no necesitábamos un pack tan pesado mejoramos la velocidad del equipo y anticipábamos y el resumen fue ese". 


Del partido afirmó: "No fue un partido super trabajo, pero no generó grandes volúmenes de juego, sin secuencias largas pero lentas, no nos afectó eso". "Estuvimos presentes todo el partido y estamos muy contentos con el trabajo realizado y con la clasificación conseguida".


Pablo Lemoine dejó una reflexión y expresó: "Todo esto habla de los jugadores que van llegando desde abajo con chicos más ´jóvenes como el del ultimo try que no tiene aún ni 20 años". " Estamos muy contentos con todo lo que pasó más allá de clasificar al mundial porque tuvimos lesiones y las pudimos suplir con jugadores del propio sistema. Ahora a seguir avanzando y jugar cada vez mejor para mantener los valores intactos y tratar de que el rugby chileno y la región siga creciendo que esa es la clave por lo que vemos en el mundo, que crezca el rugby sudamericano es la clave"


Con respecto al avance de la región sintetizó: "La plataforma sera Sudamérica y que los clubes formen jugadores y que sigamos creciendo por esa via positiva. Estos triunfos de Chile, Uruguay y Argentina esperamos potencien el rugby de la región". 

  

Por último consultado acerca de si será su último mundial junto a con Chile afirmó: " EL 2027 es mi último año en Chile. Hay que ser inteligente cuando uno cumple una etapa. A los jugadores los tengo que evaluar como deportistas y los conozco hace muchos años, los quiero mucho, son tipos extraordinarios, me han hecho caso en todo lo que les he propuesto y ya la relación que tenemos es muy fraterna. Y eso a un entrenador no le hace bien. Mis decisiones tienen que seguir siendo deportivas y el 2027 será el fin de una etapa con LOs Cóndores". 




Fotógrafo: Archivo RCH

Fuente: Jorge Ciccodicola

Galería de Imagenes