El ex capitán de Los Pumas confirmó su alejamiento de Crusaders y estudia ofertas de Europa y Japón.
El número 252 de Crusaders quedará en la historia para Pablo Matera como el primer jugador argentino en consagrarse campeón del Súper Rugby Pacific con Crusaders. El hecho significativo se dio hace menos de una semana cuando el ex Alumni con una gran tarea en la final consiguió no solo ser parte del otra vez campeón Crusaders sino ser una pieza clave de su equipo durante el torneo y en la final.
Su entrenador Scott Robertson confirmó la baja del tercera línea argentino para la próxima temporada al anunciar algo que se sabía porque Matera había dado algunos indicios de que no seguiría en el multicampeón en 2023: "Él no estará de vuelta. Es muy triste. Nos encantaría haberlo mantenido, pero no ha funcionado de esa manera. Ha decidido aprovechar otra oportunidad".
Matera se despide del club neozelandés con 832 minutos jugados en las 14 presentaciones en las que estuvo presente. Recordamos que apoyó un try y fue una piza clave con sus tackles (120) a lo largo del torneo. Fue penado además con cuatro amarillas y una tarjeta roja.
Algunos ya hablan del rugby inglés para el argentino pero el periodista Liam Napier, del New Zeland Herald, se inclinó porque el ex capitán de Los Pumas se inclinaría por el Honda Heat, un equipo que milita en la segunda categoría del rugby japonés y viene de perder el repechaje por el ascenso.
Por su parte en un posteo en Ig Pablo Matera dijo: "Agradecido por haber tenido la oportunidad de perseguir un sueño. Acompañado por mi familia. Disfrute cada día en este increíble país y siento un orgullo inmenso de haber sido parte de este equipazo lleno de personas mágicas que nunca vamos a olvidar. Fue corto pero lo viví al máximo. Crusader #252 para siempre".
Ahora habrá que esperar a que oficialice su nuevo destino para seguir disfrutando del enorme Matera.
Fotógrafo: Archivo RCH
Fuente: Jorge Ciccodicola