La carrera hacia Australia 2027 sigue en la región con los últimos dos partidos del Sudamericano que definirán el tercer puesto y el pasaje al Torneo Clasificatorio Final en noviembre. Paraguay se alista y su capitán Mariano Garcete nos deja sus sensaciones.
Yacarés y Tupis tienen dos partidos por delante para definir qué equipo completará la alineación para el Torneo Clasificatorio Final a jugarse en Dubai en noviembre que definirá el último equipo de los veinticuatro que jugarán en Australia en 2027.
La serie comenzará hoy desde las 16hs en el Estadio Héroes de Curupayty y Mariano Garcete, capitán del seleccionado local, sabe lo que le espera a su equipo.
“Sabemos que los brasileros proponen un juego frontal, muy fuerte,”, tenemos que ir con confianza. No es uno o dos partidos de 80 minutos…son 80 partidos de un minuto aquí en Asunción. Lo vamos a jugar fase a fase.”
El premio en juego en enorme: seguir con el sueño vivo de ir a Australia, realidad que ya viven Los Pumas, Los Teros y Los Cóndores.
“Lo de Chile fue fantástico. Lo vivimos con mucha alegría, es bueno para el rugby de la región, ya que tomaron un cupo que nos pertenece,” dice quien lo vio con amigos durante el primer cumpleaños de su hija Agustina. “Lo ganaron con mérito y espero que para el próximo Mundial, se reconozca la posición de Sudamérica y los cupos.”
Paraguay no llega como candidato a estos dos partidos. Los brasileños ganaron 77 a 12 hace poco más de un año y el último triunfo yacaré fue hace 10 años, en 2015, ganando por 20 a 11 en Bento Gonçalves.
“Sueño con Paraguay en el Mundial; hoy como jugador, en 2031 como entrenador, o en 2035 como dirigente. No es que yo juegue un Mundial, pero sí que mi país clasifique,” agrega. “Sin ilusión no tiene mucho sentido competir.”
“Venimos entrenando bastante tiempo y nos visitó el Huevo Hourcade la semana pasada que fue fructífero,” dice respecto a la visita del ex entrenador de Los Pumas, hoy Gerente de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby y Consultor Senior de World Rugby.
“Ahora es momento de ajustar detalles. No vamos a cambiar mucho de lo hecho en el año.”
El grueso del plantel paraguayo viene trabajando en el Alto Rendimiento hace un lustro y en Ricardo Le Fort y su staff tienen una apoyatura técnica de altísimo nivel.
“Llevamos un proceso de cinco años de Alto Rendimiento. Claramente falta mejorar en un montón de cosas, pero el apoyo, la estructura, el trabajo está. Nos falta el resultado que va a justificar lo que venimos haciendo.”
Comenzar la serie en el Héroes de Curupayty es importante. “Nuestro primer objetivo es ganar en casa; las condiciones están dadas para que el partido se quede acá. En Brasil será en otro capítulo.”
“Esperamos tener el apoyo de la gente. Va a ser importante, la gente se sintió muy identificado con el segundo tiempo que jugamos con Uruguay. Ese día dimos un gran paso y el objetivo es ahora mantener ese nivel que tuvimos todo el partido.”
El rugby paraguayo crece y hay un par de jugadores para soñar. Garcete es un claro referente.
A los 27 años está cursando su octavo año en el seleccionado tras debutar frente a Argentina XV en 2017. Capitán desde hace dos años, menciona tres backs a los que hay que estar atentos. “Un jugador que se está consolidando mucho en el juego y en el liderazgo llevando la bandera es el Ramiro ‘Colo’ Amarilla. También está Seba Urbieta que como apertura o primer centro aporta experiencia. Y otro es el wing Juan González.”
Ellos, más un grupo que creció en el juego y se consolidó con Yacare XV en el Súper Rugby Américas sueña con seguir creciendo.
Este partido será un paso importante para seguir por ese camino.
Fotógrafo: URP
Fuente: Jorge Ciccodicola