Primera División A

REGATAS-CURUPAYTÍ VUELVEN A JUGAR DESPUÉS DE SIETE AÑOS

REGATAS-CURUPAYTÍ VUELVEN A JUGAR DESPUÉS DE SIETE AÑOS

Son vecinos, los 8 kilómetros que los separan entre una localidad y la otra forjaron a través del tiempo lazos de amistad. En el tren San Martín, entre Hurlingham y Bella Vista se ubican las estaciones de El Palomar y William Morris. Paradas intermedias dónde en breves instantes se decidía dónde se iba, si a un lugar o al otro.

Jugaron poco a través del tiempo por estar en distintas divisiones. Sin embargo, cada vez que de un lado se juntaban unas camisetas azul y amarillo y del otro, las azules y rojas, en cada familia y en cada rincón de cada club, las emociones se vivían de una manera diferente.


Un poco de historia

Hacia 1924 un grupo de jugadores de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires fueron a jugar un partido de Intermedia a su club y se encontraron que ya no tenían cancha. Entonces decidieron que ya no podían estar más ahí, que debían fundar otro espacio para jugar al rugby. 

Así surgió Curupaytí Rugby Club, un nombre que se eligió en honor a todos los valientes que murieron en el asalto a Curupaytí, la batalla del 22 de septiembre de 1866, que se disputó por la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay.

La elección del nombre surgió porque: “No pudieron rendirlos y nadie retrocedió. Lucharon hasta el final hasta el último hombre que pudo sostener la bandera celeste y blanca”. Curupa adoptó los colores azul y rojo y se asentó con el tiempo en la localidad de Hurlingham.

El Club de Regatas de Bella Vista es una institución centenaria que nació en 1895 en la zona ribereña del Río de la Plata, en una época en la que también empezaban a fundarse clubes náuticos por el Tigre, San Fernando y San Isidro. 

Enrique J. Goubat fue parte de las familias francesas que participaron de la fundación de Bella Vista. Amante de la náutica y de todos los deportes, integraba el grupo de remeros del Buenos Aires Rowing Club. 

En 1894 tuvo la visión de ampliar su mirada y aprovechar las aguas del río De las Conchas –hoy Reconquista- para difundir en Bella Vista ese deporte que tanto lo apasionaba. 

El rugby llegó en 1963 con la construcción de la primera cancha, para ampliarse definitivamente a partir de la década del ’80. Los colores, azul y amarillo, la bandera y el escudo, fueron una sugerencia de Goubat por su apego al Rowing. Hoy representan el vivir y el sentir de toda la comunidad “Bella”.


¿Es un clásico Regatas-Curupa?

¡Por supuesto, contestaron algunos! ¿Te parece? –dijeron otros-

La realidad marca que desde hace algún tiempo estos clubes no se enfrentan. La continuidad que tuvieron los de Bella Vista en el Top 12 hasta la temporada pasada hizo imposible el duelo ante sus viejos vecinos. 

Curupa, tras la restructuración de la URBA en 2017 quedó en Primera A, hasta que descendió en 2018. En 2019 jugó en la “B” para retornar rápidamente, sólo un año después. Sin embargo, la pandemia atrasó todo, el regreso se completó en 2021, con su vuelta a la “A”. 


Estaciones vecinas

Eduardo Fernández Gill, fue entrenador de Regatas y gran referente en la conducción de distintos seleccionados nacionales. En la semana previa al esperado duelo nos contó lo que para él significaba este partido: “es un clásico histórico, desde siempre. Al principio Curupa estaba en Primera y Regatas en Tercera o Segunda. Después fuimos creciendo y llegamos a Primera, mientras que ellos se quedaron en Segunda. Es un clásico fuerte, con una linda rivalidad, pensá que estamos a sólo una estación de diferencia entre Hurlingham y Bella Vista. Además, muchos chicos de Curupa van al colegio en Bella Vista”.

Hugo Nicola es uno de los grandes jugadores de la historia, que además, vistieron la camiseta de Curupaytí. Es el Puma número 262, con 13 tests entre 1971 y 1979. Al consultarlo sobre este choque nos comentó: “en la etapa que estábamos en el Plantel Superior competimos poco contra Regatas, porque ellos estaban en divisiones menores a la nuestra. Curupaytí estaba entre Primera y Segunda, subíamos y bajábamos, Regatas estaba en Tercera. Era muy divertido jugar contra ellos, teníamos muy buena onda y era una fiesta cada vez que nos enfrentábamos”.

Al hablar de los últimos años, Hugo señaló: “ahora es diferente, ellos están en un gran nivel, vienen de jugar mucho tiempo en Primera”. También, rememoró cómo fue su último partido: “La última vez que jugamos en Regatas ganaron ellos, se nos escapó el triunfo por muy poco”.

El cierre fue con un dato de color que demuestra los lazos históricos que hubo entre estas dos instituciones vecinas: “ellos tenían un problema muy grande cuando se desbordaba el río Reconquista. Cuando la cancha se les anegaba jugaban de locales en Curupa”.

Para terminar, Nicola destacó: “Hubo mucha gente que vino de Bella Vista y jugó acá, como los Alcorta, entre otros. Y gente de Curupaytí que se fue a vivir a Bella Vista como los Ruiz, Cuadros y muchos más. Sus hijos están ahora en Regatas pero ellos siguen siendo dirigentes de Curupa" 


El actual DT y el último partido

Diego Strauss es el Head Coach de Curupaytí, jugó durante muchos años en el club y hoy le toca ser el entrenador de la División Superior. Así se refirió al clásico: “en Primera no los enfrenté, creo que jugué contra ellos en 2013, en la Pre, cuando tenía 35 años. Lo que sí recuerdo es que en juveniles les ganaba siempre con mi camada”.

Con respecto a la semana, Diego destacó: “Hay una gran expectativa en el club, especialmente de los más chicos, que están muy entusiasmados. El dato de color es que este sábado vamos a poner siete equipos en la cancha, jugaremos hasta con la Pre E. Va a ser un día muy especial, de rugby pleno”

Santiago Camerlinckx fue el capitán de Regatas la última vez que se enfrentaron ante Curupaytí en 2016. Fue autor de unos de los tries de la victoria auriazul y así recordó esa jornada: “ese año había cambiado el formato del torneo, así que los equipos que quedaban abajo se iban a Primera A. Nosotros llegábamos medio ajustados con los puntos, es más, ese año jugamos el repechaje con Pueyrredón y por suerte pudimos quedarnos en el Top 12”.

El desarrollo y cómo se consiguió el triunfo en la memoria de Santy: “ellos empezaron mejor, ganaban 8 a 0. Pero tuvimos paciencia y por suerte lo pudimos abrir en el segundo tiempo. Fue un partido duro, como todos los que jugamos con Curupa. En 2012 nos enfrentamos en el club y fue mucho más parejo, había llovido” -ganaron 12-6-.

Para hablar del próximo sábado, Santiago destacó dónde estarán las claves: “va a ser un partido duro con el pack de forwards. El que pueda resolver el line, el maul o el scrum tendrá mayores posibilidades de llevarse el triunfo”   


La palabra de los presidentes

Marcos Basombrío es el Presidente de Regatas. Así se refirió sobre lo que representa para el club el choque del próximo sábado: “En primer lugar, jugar con Curupa es encontrarte con amigos con los que compartimos muchas cosas fuera de la cancha y con los que nos tocó jugar muchas veces. Es un partido donde hay hasta familias cruzadas”. 

“Contra Curupa es un partido aparte –continuó- no importa cómo vengan los dos. Sabés que será durísimo como lo fueron en los ochenta, cuando estábamos juntos en Segunda y para ellos jugaban cracks como Gonzalo Jouan o Coco Fernandez Ramallo”.

“Encima este año los dos venimos jugando bien y con buenos resultados, seguro va a ser un partidazo. Esperamos que los chicos jueguen y alienten con muchísimo respeto, que sea una fiesta dentro y fuera de la cancha. ¡Y que gane el mejor!”

Ignacio Pini es el de Curupaytí. Así comentó como viven ellos la previa de este partido: “es muy lindo volver a jugar con Regatas, son dos equipos que tienen amigos, familia en común y conocidos que fueron compañeros de colegio. Además está la cercanía por la distancia entre ambos clubes”. 

“Para Curupa no es que sea un clásico –afirmó-. Todos los fines de semana son especiales para nosotros, como lo fue el pasado que jugamos una Copa contra Champagnat. Obvio que será muy lindo, porque hace mucho que no los enfrentamos. Además, la tabla lo demuestra, Regatas está en un gran momento, tienen una gran jerarquía y eso será un tremendo desafío para nosotros”. 

“Jugar contra Regatas es jugar contra un referente, el equipo que va primero y llega con puntaje ideal. Será volver a ver a muchos amigos y compartir el almuerzo junto a ellos. Algo muy lindo por los recuerdos compartidos, siempre los partidos contra ellos son especiales”

Para terminar, Nacho destacó la actualidad de los dos equipos: “Ellos están muy bien y nosotros también. Curupa está consolidándose en el juego y encontrando su sistema. Esperemos que sea una linda tarde de rugby entre amigos”.

Regatas-Curupa, Curupa-Regatas, el rugby de clubes, las tradiciones y las familias. Un duelo que vuelve al ruedo después de siete años. Para que los disfruten los que vuelven a vivirlo después de mucho esperarlo.           


El último antecedente             

El 7 de mayo de 2016 se enfrentaron por última vez en Hurlingham, en un partido correspondiente a la primera etapa del año, por la 7ª fecha de la Zona A del Grupo I, que ganó Regatas, 40 a 8. 

Al cabo de nueve fechas, Regatas finalizó cuarto, con 31 puntos y la clasificación para el Top 14 de ese año que ganó Belgrano Athletic. Toto Mare fue el goleador con 59 puntos. Apoyaron 34 tries, con Felipe Torreguitar y Pedro Vallega como trymen del equipo, con 5 y 6 conquistas, respectivamente 

Curupaytí finalizó penúltimo en esa rueda, sólo por encima de Hurling para quedar en la Reubicación del Grupo I. Hizo 8 tries en 9 fechas, el goleador fue Juan Guzmán Bengolea, con 30 tantos, mientras que Pablo Jazbec y Afolfo Núñez fueron los que más tries hicieron, con dos conquistas cada uno.


La síntesis

Curupaytí (8): Hernán Zurini; Matías Hadju, Cristian Fuentes, Leonardo Gentile y Cristian Ponce; Tomás Walker y Ramiro Cerviño; Pablo Jazbec, Francisco Da Badiola (capitán) e Ignacio Gentile; Mauro Bruno y Lucas Gigena; Martín Fernández Segurotti, José De Badiola y Matías Otero. 

Ingresaron: Agustín Carballo, Mariano Cederbaum, Esteban Elizalde, Gonzalo Funes, Juan Guzmán Bengolea, Augusto Ontivero y Mariano Sayour. 

Entrenadores: Hernán Pini y Juan Cabache.

Regatas de Bella Vista (40): Facundo Vega; Felipe Torreguitar, Tomás Chimondeguy, Matías Fernández Gill y Malcolm Spencer Talbois; Santiago Mare y Marcos Joseph; Federico Ruiz, Santago Camerlinckx (capitán) y Lucas Rush; Tomás Palazuelos y Martín Vedoya; Santoago Medrano (h), Agustín Duro y Román Casté. 

Ingresaron: Cruz Camerlinckx, Pedro García Colinas, Nicolás Juárez Bosch, Nicolás Luna, Carlos Schmidel, Mateo Trimarco, Pedro Vallega.

Entrenadores: Santiago Medrano e Ignacio Randle 


Los Tantos: 

Curupaytí: 

Try: Gonzalo Funes

Penal: Tomás Walker

Regatas: 

Tries: Santiago Camerlinckx, Federico Ruiz, Lucas Rush, Malcolm Spencer Talbois, Felipe Torreguitar, Nicolás Juárez Bosch.

Conversiones: Facundo Vega (4) y Cruz Camerlinckx.


Los últimos cinco partidos

07/05/2016 – Grupo I Zona A: Curupaytí 8 vs. Regatas 40

11/08/2012 - Reubicación Grupo I: Regatas 12 vs. Curupaytí 6

01/10/2011 - Reubicación Grupo I – Curupaytí 9 vs. Regatas 15

15/07/2006 - Reubicación Grupo I – Regatas 53 vs. Curupaytí 22

30/07/2005 - Reubicación Grupo I – Regatas 37 vs. Curupaytí 19 




Fotógrafo: Gentileza: Regatas Bella Vista, Curupaytí - Archivo RCH

Fuente: Hernando De Cillia

Galería de Imagenes