RWC 2019

Rene Naylor siente orgullo de formar parte del staff de los Springboks

Rene Naylor siente orgullo de formar parte del staff de los Springboks

"Aquí es a donde siento que pertenezco", asegura la fisioterapeuta de Sudáfrica, Rene Naylor, que espera que esta sea la Copa del Mundo de la suerte para ella y para su nación.

Entre los participantes de una tercera Copa del Mundo en Japón, hay una mujer que nunca se atrevió a soñar con que algún día podría tener la chance de levantar la Copa Webb Ellis. Pero los Springboks se apoyarán fuertemente en la 'diminuta' Rene Naylor este fin de semana para asegurar que estén en la mejor forma física posible para cuando deban enfrentarse a Gales en la semifinal.

La fisioterapeuta de Sudáfrica, Naylor, ha sido un miembro vital del equipo desde que se sumó por primera vez en 2008 a los dos veces campeones del mundo. Su camino hacia lo más alto de su profesión en el rugby de Sudáfrica no fue fácil, pero ella es capaz de decir que "aquí es donde siento que pertenezco".

Naylor comenzó en el nivel más bajo de los clubes de rugby, alrededor de dos décadas atrás en un equipo llamado Silvertree en su Ciudad del Cabo natal.

Incluso, tras haber sido nombrada para el conjunto de Western Province, la posibilidad de trabajar con los Springboks estaba lejos de sus pensamientos.

“Esos años en el club me enseñaron mucho y estoy tan agradecida por ello porque no teníamos mucho apoyo ni recursos como el que tenés cuando vas a los niveles más altos”, dijo Naylor. “Nunca pensé trabajar algún día con los Springboks. No fue una ambición para mí. Nunca pensé que ellos elegirían a una mujer”, confesó.

“Cuando llegué a Western Province, pensé ‘ok, esta es mi plataforma’. Cuando trabajé con el equipo de la Currie Cup y luego finalmente con los Stormers, pensé que eso era todo para mí porque los Springboks nunca nombrarían a una mujer fisioterapeuta. Entonces, definitivamente lo más destacado fue cuando comencé con los Springboks en 2008”, recordó.

Naylor trabajó bajo las órdenes de los entrenadores Peter de Villiers y luego de Heyneke Meyer, pero estuvo afuera del ambiente de los Boks luego de ello para concentrarse en sus necesidades personales.

“Mi contrato había llegado a su final y viendo el nuevo contrato, pensé que quizá debería enfocarme en mis propias cosas. Y lo más importante, estaba la maternidad. Mi hijo (Cullin) tenía dos años de edad hacia el final de la Rugby World Cup 2015 y pensé: ‘trataré de ser una madre a tiempo completo, trabajando en forma privada’”, recordó Naylor.

“Actualmente pienso que esos dos años fueron buenos para mí. Pienso que regresé con una claridad mental y una claridad de mi visión acerca de que me gustaría modificar como fisioterapeuta con el equipo de los Springboks. A veces no es bueno estar en una posición por tanto tiempo. Puedes volverte complaciente”, reconoció.

Claramente, ella no tiene tiempo para ser complaciente con los Springboks en esta Rugby World Cup. Siendo un eslabón de los tres fisioterapeutas del equipo –Vivian Verwant y Tanushree Pillay son los otros– exige el respeto de todos los jugadores a pesar de ser más baja que el medio scrum Faf de Klerk. 

“Tenemos una broma en este momento en el departamento de fisio, que es como estar 7-11, ¡abrimos a las 7 am y cerramos a las 11 pm! Son horas largas, donde dejás todo. Con una Rugby World Cup, creo que hay mucho más en juego”, afirmó Naylor.

“Y sí, mis días comienzan muy temprano con mi propio entrenamiento, me gusta salir a correr o ir al gimnasio a las seis en punto, y luego a las siete es cuando vemos a los muchachos si estamos empezando temprano. Tenés algún tiempo libre durante el día, cuando los chicos están en los entrenamientos técnicos, por lo que tendrás una hora o 45 minutos ahí, solo para respirar un poco. Nuestras horas entonces comienzan a la noche, luego de la cena, entrenando y recuperando, cuando estaré en la sala de fisioterapia”, contó.

Naylor siente que hay un “enfoque tranquilo” entre el plantel de los Boks mientras se preparan para enfrentar a Gales y espera que la tercera sea la de la suerte para ella, luego de que los Boks fueran eliminados en los cuartos de final en 2011 y luego en semifinales, cuatro años atrás.

“Es un honor absoluto y un privilegio ser parte de esta marca, es algo más grande que uno y es algo grande para nuestro país”, agregó Naylor. “Tiene tantos significados simbólicos para nuestro país, entonces es especial ser parte de ello. Y sino eres parte de ello, lo sientes. Cuando me tomé el descanso de dos años, pensando que iba a retirarme, volví y pensé ‘¿tomé la decisión correcta al regresar?’", eso dice haber sentido el año pasado. Sin embargo, admitió, sin dudarlo: "Fue la mejor decisión que podría haber tomado porque siento que es donde quiero estar. Aquí es a donde siento que pertenezco”, concluyó.




Fuente: Gentileza World Rugby.