El conjunto de Corimayo se quedó con la permanencia de la Primera “A”. Derrotó al Círculo Universitario de Quilmes por 34 a 29 en La Plata RC. en la instancia final de los playoffs de la URBA. Este fue el único parrido que contó con tiempo extra a muerte súbita, en el que Lautaro Severina, wing de San Albano, marcó el try que liquidó el cotejo.
La fiesta en Gonnet comenzó unas horas antes del partido, que definía el ascenso a la Primera “A” de CUQ o que Albano se mantenga en la categoría y no descienda. Y la segunda opción fue la correcta.
Las dos hinchadas, los cánticos de una barra a la otra y la gente disfrutando con la tensión propia del resultado, se hizo notar y se vivió a full en este encuentro por parte de los dos equipos. Igualmente a pesar de la presión y los nervios, el XV de Daniel Marinelli consiguió quedarse en la Primera “A” con mucho esfuerzo y disciplina, la misma que consiguieron los jugadores en estos últimos partidos del año.
Recordemos que la última vez que San Albano estuvo en la instancia del repechaje de la URBA, fue en la temporada 2017 ante Regatas de Bella Vista por el ascenso al Top 12, y perdieron por 57 a 8 como visitantes.
En la primera parte de esta final, San Albano se la llevó por un resultado parcial de 19 a 10. Esa primera etapa fue muy pareja. Los de Burzaco demostraron que sus tres cuartos eran superiores a los rivales, pero el scrum de CUQ no se cansó de avanzar y generó un try penal.
Por el lado de Albano, la dupla de medios, Bruno Bravo y James Mac Gaw, dominaron con un gran orden por parte de los forwards y organizaron la línea de los backs con facilidad y simpleza. James hizo un try y convirtió dos patadas a los palos, por lo tanto marcó nueve puntos. Sin embargo, Bravo apoyó dos veces en el ingoal de C.U de Quilmes siendo uno de los jugadores más importantes y prestigiosos del plantel celeste.
Aún así, la primera línea del equipo Celeste realizó un muy buen trabajo con los tackles y la fuerza del scrum, aunque se les dificultó mucho retroceder.
El segundo tiempo fue muy distinto al anterior ya que terminó igualado en 29 puntos. En esa segunda parte el CUQ pudo revertir los errores graves que obtuvo antes y lo sentenció sobre los minutos finales, lideró con su imponente pack de forwards y se llevaron el scrum y el maul para el ingoal de San Albano, lo que les dio dos tries penales consecutivos.
En San Albano las cosas no les salían y finalizaron con muchos penales en contra. El gran error fue la cantidad de infracciones que hicieron - la mayoría fueron por el lado del knock on y el empuje en el scrum- . Ese tiempo no fue bueno, en el comienzo siguieron con un buen juego de manos con los tres cuartos, pero sobre el final decayeron y el Celeste aprovechó con su apertura, Leandro Casado e incrementó el nivel de los backs llegando al empate y arribando der esa forma al tiempo extra para definir el pleito.
En ese tiempo extra, a muerte súbita, la gente no podía creer lo que sucedía. Era una guerra para muchos, ya nadie sabía quién se iba a llevar el triunfo. Las hinchadas seguían cantando y todo parecía una fiesta descontrolada. El equipo de Marinelli, se recompuso con un alto nivel de energía y potencia, y provocó penales a favor. En esos minutos de presión, el wing de San Albano, Lautaro Severina, marcó el try ganador del encuentro y puso el marcador 34 a 29 para respirar tranquilos y mantener la categoría.
La campaña de San Albano fue muy dura para muchos, el certamen lo finalizaron con: cuatro victorias, un empate y 21 derrotas. La Gloriosa de Albano estuvo presente en varios partidos, más en la situación que abordaron a lo largo de estos meses.
Por el lado del CUQ logró realizar una gran campaña en la Primera “B” y finalizó tercero con 18 victorias y 8 derrotas. La hinchada de CUQ estuvo intensa en todo momento, con gran cantidad de espectadores que se dieron cita en La Plata y con sus cánticos hasta cerrar esta final, que quedará en la historia de los playoffs por lo pareja y la definición en el tiempo extra.
LA SÍNTESIS
SAN ALBANO (34): 1- Facundo Peroncello, 2- Federico Luna, 3- Sebastián Estefan, 4- Agustín Irurzún (C), 5- Francisco Daubenbager, 6- Lucas Pallas, 7- Lucas Gallia, 8- Gastón Matlob, 9- Bruno Bravo, 10 James Mac Gaw, 11- Tomás Longhini, 12- Félix Ansaldo, 13- Fernando Suppa Nieto, 14- Lautaro Severina Ramos, 15- Hernán Matlob.
Entrenadores: Daniel Marinelli y Lucas Molina.
CUQ (29): 1- Kevin Sanabria, 2- Tomás Celoria, 3- Juan Serpico, 4- Leandro Gauto, 5- Julián Lopez, 6- Santiago Serwatka, 7- Ignacio Mititieri, 8- Kevin Formìa, 9- Alejo Paglia 10- Leandro Casado (C), 11- Lautaro Dominguez, 12- Luciano Bardini, 13- Santiago Dominguez, 14- Mauro Druventi, 15- Tomás Astorga.
Entrenadores: Martín Haidar, Gonzalo Sánchez y Martín Nori.
PRIMER TIEMPO: 5' Penal de Lenadro Casado (C), 7' Try de Bruno Bravo convertido por James Mac Gaw (SA), 19' Try penal de CUQ, 22' Try y conversión de James Mac Gaw (SA), y 26' Try de Bruno Bravo (SA)
Resultado parcial: San Albano 19-10 CUQ
SEGUNDO TIEMPO: 9' Penal de James Mac Gaw (SA), 14' Try penal de CUQ, 15' Try de Lautaro Severina Ramos convertido por James Mac Gaw (SA), 22' Try penal de CUQ, 27' Try de Santiago Dominguez
Resultado parcial: San Albano 29-29 CUQ
PT EXTRA: 5' Try de Lautaro Severina Ramos (SA)
Resultado final: San Albano 34-29 CUQ
AMONESTADOS: PT: 19’ Facundo Peroncello (SA), 31' Santiago Dominguez (CUQ) y James Mac Gaw (SA), ST: 14' Diego Sosa (SA), 22' Sebastián Estefan (SA)
CANCHA: La Plata, Gonnet.
ÁRBITRO: Pablo Hotton.
Fotógrafo: Gentileza Mauro Rey / Prensa Club San Albano
Fuente: Mateo Lopardo