Primera División B

SAN PATRICIO DERROTÓ A GIMNASIA Y ESGRIMA Y VOLVIÓ A LA PRIMERA A

SAN PATRICIO DERROTÓ A GIMNASIA Y ESGRIMA Y VOLVIÓ A LA PRIMERA A

En su cancha de Pilar, el equipo celeste derrotó a Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires por un ajustado 26 a 25 para sellar su regreso a la Primera A luego de un año en la categoría inferior. El encuentro correspondió a la final por el segundo ascenso del torneo de Primera B de la URBA en el que el campeón fue Hurling.

Ajustado, apretado y parejo, así fue. 

Apenas empezado el encuentro GEBA dispuso de un penal y Santino Pantanalli puso arriba a la visita por 3 a 0. Faltaba mucho y San Patricio, con paciencia, fue creciendo en el juego. El celeste siempre fue peligroso y por afuera tuvo un par de ocasiones. En una de ellas, Sebastián Romero amagó un pase y se la guardó para desairar a su marca y apoyar debajo de los postes. Cacciabue completó con la conversion y el local pasaba al frente por 7 a 3.

Al llegar al primer cuarto de hora de juego. Gimnasia movió bien a sus forwards y encontró un penal que Pantanelli cambio por 3 puntos para el 7 a 6 parcial. Claramente GEBA lo planteó como un test match, sumar en todas las que podía. San Patricio en cambio no parecía atado al nerviosismo de la instancia que se jugaba. 

El celeste arriesgó por afuera el hizo daño siempre. Gonzalo Posa era rápido desde la base y Cacciabue lanzaba bien a los melli Romero. Así llegaron dos tries del local. Primero fue Iñaki Menghi haciendo gala de su velocidad por un extremo y luego el segunda línea Juan Salguero que apareció como apoyo a una corrida por el centro de la cancha. Las conversiones de Cacciabue dejaron el score parcial en 21 a 6. 

Si Sanpa volvía a marcar y seguía por el camino que había encontrado parecía que no iba a tener muchos problemas. Sin embargo, las cosas no iban a ser tan fáciles y Gimnasia no se iba a resignar. 

Cacciabue, la figura hasta el momento, abandonó la cancha con una lesión en el tobillo. Pocos minutos después fue el octavo celeste Nazareno Topazzini quien se fue rengueando. Con su salida, San Patricio perdió un buen recurso en el line y en el despliegue ofensivo. 

Sobre el final del primer tiempo, Gimnasia se fue a buscar el descuento y lo encontró. El octavo Nicolás Braim concretó el primer try para la visita tras un buen movimiento de los forwards Mensana. El descanso encontró a San Patricio arriba por 21 a 13 pero sabiendo que GEBA estaba vivo.


En el segundo tiempo, la visita debía anotar para ponerse en partido, pero fue el celeste el que volvió a estirar la ventaja. El ala Nicolás McCay levantó un ruck y se metió en el ingoal para marcar el 26 a 13 que acercaba a Sanpa a su gran objetivo. 

Pero GEBA estaba en la cancha y los visitantes tenían más resto físico que su rival. Sanpa empezó a cometer errores no forzados en el manejo de la pelota, en el juego con el pie y los criterios de juego. Gimnasia forzó algunos errores, pero aprovechó los otros para arrinconar al su rival. Asi, haciendo buen uso de una ventaja, Ramiro Finnemore cruzo un kick preciso que terminó en las manos de Tobías Jeckeln que descontó y puso las cosas 26 a 20. 


Faltaban 10 minutos y la sensación era que quien acertara una o tuviese más resto se llevaba el partido y el ascenso. San Patricio lo intentó, pero ese segundo tiempo era de GEBA. Así el equipo de Palermo empujó hasta romper nuevamente una buena defensa celeste. 

Un buen movimiento de los backs terminó con Lucas Jeckeln en un extremo para apoyar un try que dejaba el resultado en 26 a 25 y ponía a a Gimnasia y Esgrima a una conversión del ascenso. Desafortunamente para el equipo porteño la patada de Finnemore se fue desviada.


Quedaban apenas tiempo para un par de pelotas y cuando San Patricio se hizo de una de ellas la trabajó hasta quemar el reloj y festejar un nuevo ascenso.


El pitazo final de Larrubia desató la locura del público local y el festejo contenido de los Pilarenses tras el sufrimiento final. Fue un tiempo para cada uno y la diferencia estuvo en aspectos puntuales como por ejemplo  el dominio del scrum que fue toda la tarde del ganador.


GEBA se fue de San Patricio sin el ascenso, pero con la frente bien alta. El equipo de Palermo vendió muy cara la derrota, peleó hasta la última pelota, dominó el segundo tiempo con amor propio, pero también con recursos rugbisticos.  

Gimnasia cerró un campeonato en donde fue de menor a mayor. Se acomodó bien a los playoffs, fue el único que derrotó al campeón Hurling antes de la consagración y despachó al difícil Universitario de La Plata en Gonnet. Además, el Mensana metió finales de Intermedia, Pre A y Pre B, lo que habla de un plantel competitivo que si bien no ascendió hoy, parece que lo podrá hacer en breve. Solo será una cuestión de tiempo.


San Patricio por su parte, jugó todo el año en la zona de Playoffs. Supo ganarle también al campeón Hurling y también a los otros equipos que terminaron en las primeras posiciones. Con un plantel corto, el celeste se las ingenió para ser protagonista siempre. Las temporadas 2021 y 2022 en Primera A le sirvieron al celeste para adquirír una velocidad de juego que cuando aparece no ha podido ser controlada por nadie de la categoria. 

Ahora Sanpa vuelve a Primera A y tendrá cuatro meses para preparase para un rugby mucho más exigente.

Hoy, ambos equipos pusieron color y alegría con sus hinchadas. Las familias se acercaron a disfrutar de un espectáculo que fue una destacable fiesta del rugby.

LA SINTESIS

San Patricio (26): 1- Facundo Lamas (c), 2- Mateo Lamas, 3- Facundo Canova, 4- Juan Salguero, 5- Tomás Rigou, 6- Agustín Conesa, 7- Nicolás Mckay, 8- Nazareno Topazzini, 9- Gonzalo Poza, 10- Federcio Cacciabue, 11- Iñaki Menghi, 12- Sebastián Romero, 13- Santiago Romero, 14- Tomás Castellanos, 15- Marcos Ruiz Guiñazú. 

Suplentes: Dante Ceraci, Facundo Fylyma, Matías Mela, Rodrigo Amaya, Agustín Baima, Joaquín Bodenle, Agustín Cubelli, Patrico Gabrielli     

Gimnasia y Esgrima (25): 1 Lautaro Rodríguez, 2 Jorge Fernández, 3 Teodoro Nigro, 4 Gonzalo Rodríguez Carulias, 5 Ignacio Pussi, 6 Felipe Karpowicz, 7 Franco Scudiero, 8 Nicolás Braim, 9 Pedro Bello, 10 Santino Pantanali, 11 Ryan Itzcovicz, 12 Santiago Waisberg, 13 Lucas Cristeff, 14 Lucas Jeckeln, 15 Tobías Jeckeln.

Suplentes: 16 Nazareno Sánchez, 17 Javier Yaber, 18 César Peyrot, 19 Federico Ascorti, 20 Federico Formia, 21 Ramiro Finnemore, 22 Juan Vaccarone, 23 Juan Pedro Ramognino


PUNTOS PT 

GEBA : Try de Nicolás Braim; una conversión y dos penales de Santino Pantanalli

SAN PATRICIO : Tries de Sebastian Romero, Iñaki Menghi y Juan Salguero; tres conversiones de Cacciabue

 Resultado Parcial : San Patricio 21(3)- GEBA 13 (1)


PUNTOS ST

GEBA : Tries de Lucas y Tobías Jeckeln ; una conversión  de Ramiro Finnemore

SAN PATRICIO : Try de Nicolás McKay

Resultado Final : San Patricio 26(4)- GEBA 25 (3)

Cancha : San Patricio



Fotógrafo: Alejandra Maruri @alemaruriph/ Darío Procopio

Fuente: Darío Procopio

Galería de Imagenes