Primera División B

SAN PATRICIO IGUALÓ CON SAN FERNANDO Y SIGUE COMO ESCOLTA

SAN PATRICIO IGUALÓ CON SAN FERNANDO Y SIGUE COMO ESCOLTA

Por la decimoquinta fecha del torneo de URBA de Primera B, San Fernando recibió a San Patricio. El tricolor necesitaba levantar luego de dos derrotas consecutivas. El celeste, en cambio, llegaba para ratificar su condición de escolta. El partido resultó atractivo para ver, bien jugado por pasajes, con alternativas cambiantes y diez tries de todos los colores. El resultado dejó a los dos equipos igualados en 37 unidades y con un justo empate.

Los primeros 20 minutos de juego se desarrollaron en el marco de la paridad, San Patricio era incisivo con sus backs y San Fernando contestaba con un pack de forwards aguerrido y dinámico. Salvo alguna excepción, ambos conjuntos tenían obtención de las formaciones propias y repartieron la posesión. El resultado parcial de 10 a 6 para San Patricio también reflejaba la paridad en el juego. 

San Patricio había vulnerado el ingoal tricolor en dos oportunidades con tries de Sebastián Romero, que se escapó por una punta, y de Mateo Lamas que apoyó tras una buena ejecución de un line y su maul posterior. 

Por su parte, Sanfer había cambiado dos infracciones celestes por puntos de penal con la buena puntería de su apertura Juan Cruz Gregnanín. 

A los 25 minutos de la primera mitad, San Fernando consiguió su primer try con una buena jugada de Román Correa que rompió por el centro de la cancha y logró una conquista que, tras la conversión, le daba el liderazgo al local por 13 a 10. 

En los últimos 15 minutos del primer tiempo, San Patricio creció e hizo daño con buenas combinaciones de sus backs y el aprovechamiento del ancho de la cancha. San Fernando bajó el ritmo, falló en su defensa y lo pagó caro al recibir dos tries más del equipo pilarense. Primero apoyó Santiago Romero y luego su hermano Sebastián que se volvió a anotar en el score. 

La conversión de Marcos Ruíz Guiñazú ponía un parcial de entretiempo de 22 a 13 para San Patricio. 

Apenas comenzada la segunda mitad, San Fernando pegó primero con otro try de Román Correa que se cortó y acercó a su equipo en el marcador. Todo quedaba 22 a 20 aún con diferencia para la visita. El tricolor parecía un equipo distinto del que terminó jugando la primera mitad. Tomó una actitud más protagónica, encontró los caminos para someter a su rival y finalmente dio vuelta el encuentro con un tercer try de Román Correa que capturó una pelota tras un kick ofensivo y se fue directo al ingoal. El centro de San Fernando con tres tries fue una de las figuras determinantes en el partido. SanFer pasaba al frente por 27 a 22.

A esta altura del match, San Fernando se imponía en el scrum y San Patricio era mejor en el line y el maul con una gran tarea de Tomás Rigou y Juan Salguero. El reagrupamiento de los forwards no involucrados en las formaciones era bueno en ambos conjuntos. Los terceras líneas tricolores Agustín Dublo y Luca Mirani se destacaron en la defensa, pero también aparecieron como apoyo de sus backs por el centro de la cancha.

Ambos equipos disponían de pelotas para lanzar ataques. En una de esas, el apertura celeste Federico Cacciabue se filtró en la pared defensiva de Sanfer y se fue debajo de los postes para anotar un buen try. San Patricio recuperaba el liderazgo y se imponía por 29 a 27. Un penal por lado convertidos por Gragnanin y Ruíz Guiñazú dejaban el score parcial en 32 a 30 para el visitante. Faltaban pocos minutos y estaba para cualquiera. El partido era palo y palo, golpe a golpe y con el score que no se definía.

Casi sobre el final del partido, el fullback de Sanpa, Ruíz Guiñazú, con un genial kick de rastrón fabricó un try descomunal que desató la locura del público visitante. Sanpa se imponía 37 a 30  y parecía que se lo llevaba. La conversión de Cacciabue era clave para sacar 9 puntos de ventaja y cerrar el partido,  pero se fue apenas desviada y Sanfer quedó con poco tiempo, pero aún vivo. El apertura celeste no tuvo su mejor tarde en los envíos a los postes y falló en cuatro decisivas conversiones. Esquinadas y difíciles, es cierto, pero una sola hubiese hecho la diferencia. 

El tricolor entonces fue a buscarlo con todo, San Patricio cometió muchos penales en su afán por defender la andanada de jugadores de Sanfer. Y finalmente un scrum 5 que se metía en el ingoal celeste generó un try penal para el equipo local que veía premiado su esfuerzo final y empataba el encuentro en 37 unidades por bando. No quedó tiempo para más, el empate estaba sellado.

Después del partido, representantes de ambos equipos creían que habían perdido dos puntos, aunque también había algunos que por lo bajo admitían que se habían ganado esas dos unidades. Ambos pudieron ganarlo o también perderlo. Ambos tuvieron momentos y facetas del juego en donde superaron a su rival. Fue parejo y fue empate. Ahora, Sanfer deberá viajar a la Plata y buscará salir de la mitad de la tabla para apuntar más arriba. San Patricio por su parte recibirá a Delta e intentará tomarse revancha de la derrota de la primera ronda.



  








Fotógrafo: Gentileza Alejandra Maruri (IG: @alemaruriph)

Fuente: Dario Procopio - Rugby Champagne

Galería de Imagenes