Interior

SE PRESENTÓ EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO SENIORS DE LA URT

SE PRESENTÓ EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO SENIORS DE LA URT

El Presidente de la Unión Tucumana, Javier Budeguer, junto a Emilio Valdez, dieron a conocer los detalles del proyecto que arrancará el próximo lunes.

El Centro de Alto Rendimiento Seniors de la URT fue presentado en sociedad en la sede de la Unión, con la presencia de los medios de prensa, dirigentes de los clubes, de los consejeros, como así también de los ex presidentes de la URT Santiago Taboada, Héctor Marcelo Corbalán Costilla (actual vice de la UAR), y Jorge Juárez Chico, el ex presidente de la UAR, Luis Cacho Castillo, además de representantes de empresas patrocinantes.

En la mesa de cabecera, a cargo del lanzamiento del Centro, estuvieron el presidente de la URT, Javier Budeguer, acompañado por el vicepresidente Carlos Marti Coll, el secretario Eugenio Acuña y el tesorero Luis Gray, además de Emilio Valdez, quien estará al frente del proyecto.

Durante la presentación, Javier Budeguer destacó que "El Centro Seniors es un centro de capacitación, para jugadores, en primer lugar, con destrezas específicas, por puestos, individuales, para poder mejorar sus destrezas, tanto físico como técnico, y por otro lado, la parte que nos interesa mucho es la capacitación para entrenadores. Cada uno de los clubes nos va a proporcionar para este centro, en esta primera etapa dos entrenadores por club, quienes se van a capacitar con los mismos entrenadores del Centro, y esas prácticas van a ser tanto presenciales como virtuales".


El presidente de la URT explicó: "Con esto queremos lograr que estos entrenadores que estén capacitados puedan volcar esa enseñanza en los jugadores de sus clubes, con el fin de mejorar el nivel de los jugadores y el nivel del rugby tucumano".


Budeguer además comentó que "Los chicos cada vez tienen metas superiores, se quieren perfeccionar, y para eso está la Unión, para intentar hacer todo lo posible para que cada uno de los jugadores puedan mejorar y superarse. Para nosotros es importantísimo contar con este Centro, que va a tener una duración de siete meses, y no solo será de entrenamiento, sino que van a interactuar un montón de personas, ya que además de jugadores y entrenadores también estarán  preparadores físicos, kinesiólogos, psicólogos deportivos, nutricionistas, los que le van a hacer sentir a los chicos que están viviendo una etapa profesional sin ser profesionales. Es algo super productivo y creemos que esto realmente va a ayudar al rugby a mejorar el nivel. Estamos realmente con todas las expectativas de arrancar el lunes y seguramente vamos a ver sus frutos más adelante".


A su turno, Emilio Valdez, a cargo del Centro, destacó: "Agradezco la presencia de todos, y a los presidentes que están agradecido por su tiempo, por su valoración, y por todo lo que nos han dado en su historia. Para mí es un placer estar aquí ya que siempre se va tratando de hacer crecer a nuestro rugby. Nosotros creemos que este espacio es superador, y pensamos en un plan integral, que tiene que ver con nutrición, kinesiología, y hasta en el referato, ya que es muy importante acercar al arbitraje en esta idea, porque creemos que de la manera de llegar al jugador, al entrenador, a los clubes, es también integrar árbitros, es generar este espacio integral donde podemos mostrar el resultado con la propuesta de mejorar el rugby tucumano".

Valdez también habló sobre algunos detalles para su funcionamiento, y explicó que "la metodología que vamos a llevar a cabo es muy similar a la del año pasado. Será con un entrenamiento semanal, que serán los días lunes desde las 6 de la mañana, algo similar al del año pasado. Si bien ese día lunes será el único día de entrenamiento, contamos como servicio de la Unión los videos y filmaciones de los partidos, y ese seguimiento del jugador semana a semana contaremos con su desempeño en cada partido. Esto permitirá hacerles la devolución y el constante ida y vuelta con el jugador en pos del objetivo que se trazó, que será lo que llevaremos adelante. Eso por el lado de los jugadores, y por el lado de los entrenadores, la idea es que de manera rotativa los clubes propongan a los entrenadores que quieran vivir ese día en el Centro Seniors. Además de la práctica, quiero que sepan que también van a trabajar con nosotros los entrenadores del staff de Tarucas, Diego Vidal y Diego Ternavasio, quienes nos ayudarán en esa devolución y van a estar trabajando puntualmente con el entrenador, y nosotros más con el jugador. Esas devoluciones van a ser virtuales. La idea del arbitraje, si bien no esta del todo diseñada, pero estamos en eso".


Finalmente anticipó también una idea que van a concretar en esta temporada, al destacar que "También tenemos la idea de la vuelta de la Naranja. Ya hay un partido programado para el 20 de junio en Salta, y en agosto se jugará en Tucumán con el seleccionado de Mendoza".

Los entrenamientos comenzarán a desarrollarse el próximo lunes, en el predio El Salvador, de Lawn Tennis, y la primera lista de convocados se conocerá con la publicación  este miércoles del Boletín oficial de la URT.


El Centro de Alto Rendimiento Seniors ya está en marcha, y será el primero, y por ahora único, que funcionará en el país, organizado por una Unión provincial.




Fotógrafo: URT

Fuente: Jorge Ciccodicola

Galería de Imagenes