Primera División A

SEBASTIÁN COZZARÍN: DEL RUGBY AMATEUR AL TENIS PROFESIONAL

 SEBASTIÁN COZZARÍN: DEL RUGBY AMATEUR AL TENIS PROFESIONAL

El deporte y la medicina sin dudas son sus dos pasiones. Desde muy joven practicó varios deportes hasta que el rugby lo atrapó y se esmeró para que Los Matreros, su club, consiguiera dos ascensos. A la vez se dedicó a sus estudios de kinesiología deportiva en donde brilló con sus calificaciones hasta recibirse. Hoy su vida cambió y atiende a varios tenistas del circuito profesional con un método de rehabilitación para el alto rendimiento que él mismo creó y utiliza con sus representados. La historia de Sebastián Cozzarín, el kinesiólogo-deportólogo especialista en tratamiento de la fuerza que recorre el mundo con su revolucionario sistema.

SUS INICIOS EN EL RUGBY Y LA MEDICINA

Nació el 12 de Junio de 1984 y se crió en una familia de deportistas y doctores. Su padrino Guillermo Farrel fue presidente del club Los Matreros en 1995-1996, su hermano Hernán jugó al básquet en Ferrocarril Oeste – junto a Luis Scola en infantiles y juveniles (ver foto)- , su otro hermano Pablo es un reconocido médico deportólogo, sus primos y tíos trabajan en traumatología; entonces él, para no ser menos se decidió y fue por más e hizo ambas cosas: jugar al rugby y estudiar Kinesiología.

Sebastián, arrancó allá por 1999 en la menores de 15 en Los Matreros, el club con el que consiguió a través de su carrera dos ascensos (2010 y 2015) en los torneos de Rugby de la Unión de Buenos Aires, el campeonato más importante del país. 

Entre sus estudios, el trabajo y el deporte continuó jugando para su querido club de Morón y probó las nuevas técnicas de rehabilitación en sus propios compañeros de equipo. De esa forma participó del proceso de recuperación de la cx de cruzado anterior de Costa Repetto, de Del Busto y del Puma Juan Pablo “Bariloche” Zeiss. También nos contó que fue parte de la recuperación de “ambos Aquiles” de “Rulito” García y señaló: ”no me quiero olvidar que jugué con Juan Pablo Socino”, aporta orgulloso Cozzarín  

Y agrega. “Soy de la camada 84, que fue una de las pocas que le dio tantos jugadores a la primera del club. Algunos ejemplos: Marquevich, García, García Escudero, Gómez, Galineski, Maciel, Repetto”. “Además estuve en la inauguración del predio de La Base, en Morón y jugué el famoso primer partido que le ganamos a San Cirano”    

Cuando le pedimos a Sebastián una anécdota ligada a su club y al rugby, sonríe y nos dice: “una buena anécdota sucedió en un partido con Deportiva (Francesa), cuando se nos lesionaron dos jugadores a la vez y el médico me pidió si podía atender a uno de ellos mientras el atendía al otro. Yo estaba jugando pero pase a ser Doctor por unos minutos!!!…, porque la medicina pudo más. 


DEJAR DE JUGAR AL RUGBY PARA TRASCENDER CON SU PROFESIÓN 

Hoy su vida sigue ligada al deporte, pero ya no tanto al rugby; porque sus estudios de kinesiología de la Universidad de Morón le dieron la oportunidad de seguir creciendo. No paró de perfeccionarse e hizo un postgrado en la UBA de especialización de kinesiología deportiva y luego le llegó el turno del Master de entrenador de fuerza, que es con el que hoy triunfa alrededor del mundo. 

Así pudo codearse con deportistas de otras disciplinas. El tenis y el boxeo le sirvieron de aprendizaje para seguir probando y desarrollar luego de sus lejanos inicios en el rugby su método para prevenir lesiones en deportistas de alto rendimiento, y además prolongar la vida activa dentro de la práctica de los deportes que practiquen.

Este método de trabajo preventivo que Sebastián Cozzarín creó apunta a una especialidad de prevención a través de la fuerza y lo hizo llegar a los Estados Unidos. Antes, desde el año 2008 buscó la forma de pulir ese trabajo y en el 2012 abrió sus centros de atención en Haedo y Castelar para especializarse, mostrarle su efectividad a los propios deportistas y seguir creciendo. Así, fueron tantos los que se acercaron a probar “el método”, que su nombre comenzó a correr de boca en boca, como reguero de pólvora, con los admirables resultados que hicieron que fuera furor.

En la actualidad el sistema es usado por varios tenistas profesionales tanto de ATP como de WTA, quienes contrataron a Cozzarín para sumarlo a sus respectivos equipos médicos de trabajo y para que los acompañe viajando con ellos a donde les toque jugar.

De esa forma, la polaca Magda Linette, la australiana Ajla Tomljanovic, o el argentino Nicolás Kicker por citar a algunos de los jugadores para los que trabaja Sebastián, viajan con él a Indian Wells, Miami, Europa o donde les toque jugar, y cada vez más tenistas preguntan por el método preventivo que ya recorre el mundo.

Mientras tanto, Sebastián Cozzarín sueña con seguir aprendiendo y sanando pacientes, para así poder demostrar que todo lo que se esforzó durante tanto tiempo  hoy está volcado a cada uno de sus deportistas. Y de esa forma en Morón, Castelar, Haedo, Indian Wells, Miami o Europa los deportistas seguirán contando las anécdotas de este argentino que sigue soñando con volver algún día a su querido Matreros, su primer gran amor.      



Fotógrafo: Archivo RCH

Fuente: Jorge Ciccodicola

Galería de Imagenes