Super Rugby

Super Rugby Aotearoa 2021: capítulo ocho

Super Rugby Aotearoa 2021: capítulo ocho

Este viernes, cuando el reloj marque las 4:05 en toda la República Argentina, Highlanders y Blues estarán cara a cara en el Estadio Forsyth Barr, de Dunedin. Será un cruce vital para ambos en la búsqueda del segundo boleto para jugar la gran final que se llevará a cabo el sábado 8 de mayo. Además, exactamente un día después, en Hamilton, Chiefs, que también se mantiene en vilo, recibirá a Crusaders. Hurricanes, ya fuera de la puja, seguirá la acción desde la tevé.

Con solo tres fines de semana en el camino, la fase regular del certamen neozelandés ingresa en su etapa definitiva. Y, para sorpresa de muchos, todavía hay cuatro equipos en la lucha por los pasajes al cruce decisivo. Salvo los ‘Canes, en el sótano de la tabla debido a sus únicas seis unidades obtenidas -NdR: el segundo, Blues, tiene catorce puntos-, los otros cuatro participantes están con todas las luces prendidas de cara a la recta de cien metros que inclinará la balanza en favor de dos de ellos.

Dicho todo lo anterior, ¿cómo está el panorama si se tiene en cuenta lo que se avecina? En primer lugar, y cómo única certeza, al menos un pasaje irá para el vigente campeón, Crusaders, que tiene el privilegio de mirar a todos desde arriba (22). Por detrás, el ya mencionado representativo de las uniones de Auckland, North Harbour y Northland, con ocho porotos menos. Por el momento, estas dos escuadras, las más icónicas en tierra kiwi, estarían viéndose las caras en el Estadio Orangetheory, el hogar de los rojinegros, en los albores del próximo mes; detrás de los máximos orgullos de las islas Norte y Sur están Chiefs (12) y Highlanders (10), que se jugarán sus últimas cartas en las próximas horas.

Con respecto a los espectáculos que nos competen, el primero en la grilla será celebrado en el sur de la isla Sur, zona que vibra al compás de los ‘Landers. La organización que es la cara visible de las uniones provinciales de Otago y Southland sabe que no hay mañana: frente a su público, el Estadio Forsyth Barr deberá convertirse en un verdadero fortín para doblegar a Blues. El gran problema para los dueños de local es que aún no han conseguido ganar en condición de local. Su última actuación, frente a Chiefs, acabó con caída por 26-23, y nada menos que en muerte súbita; su rival de turno, en cambio, tiene un pie y miedo en el último show que ofrecerá este campeonato. Y no se guardarán nada: salvo su capitán Patrick Tuipulotu, que continúa lesionado, saldrán al campo de batalla con sus figuras. Saben que son favoritos para alzar los brazos una vez que se consumen los ochenta minutos, pero no podrán dejar lugar a la especulación. Todo pasará por ejercer el abecé a la perfección, pero también por el liderazgo que puedan llegar a implementar jugadores como Ofa Tu’ungafasi, TJ Faiane, dos de los más experimentados, además de Tom Robinson, elegido como portador del brazalete una vez que se confirmó la ausencia de Tuipulotu. Rugbísticamente, todo pasará por Rieko Ioane, Caleb Clarke y Hoskins Sotutu, los tres hombres de mayor impacto.

Lejos del frío y el viento que caracteriza a Dunedin, una ciudad escocesa perdida en Oceanía, en Hamilton, el corazón de la región de Waikato (al norte de la isla Norte, solo por debajo de Auckland y Northland) habrá un enfrentamiento de alto voltaje entre Chiefs y Crusaders. Y vaya que es cambiante el deporte: si este duelo se hubiese dado hace veintiún días, con los ganadores del tradicional Super Rugby en 2012 y 2013 en una condición deplorable -NdR: llegaron a encadenar nueve derrotas entre el puntapié del Super Rugby Aotearoa 2020 y el amanecer de esta segunda edición-, seguramente todos esperarían un cómodo paseo al parque por parte de Scott Robertson y sus dirigidos, que en sus dos recientes producciones han sufrido un leve retroceso con respecto a lo que suelen mostrar año tras año: hace casi catorce días, en su propio hogar, fueron víctimas de los ‘Landers, quienes brillaron al imponerse por 33-12. Luego, el pasado domingo, batieron agónicamente a los ‘Canes por 30-27, gracias al drop convertido por David Havili en el tiempo suplementario.

Entonces, ¿qué cambió entre fines de marzo y mediados de abril? Además del mínimo y casi imperceptible deterioro de los oriundos de Canterbury, los Jefes, en cambio, le dieron un giro de 180 ° a su 2021: lograron reponerse a los viejos fantasmas y, con D-Mac a la cabeza de dicha gesta, festejaron por triplicado (dos de ellos, fuera su región): primero, 35-29, en Wellington, contra los ‘Canes. Posteriormente, en su recinto, el FMG, 15-12 ante Blues. Por último, el 30-27 en Dunedin, para propinarle un duro golpe a los ‘Landers de Aaron Smith, Shannon Frizell y compañía.

En fin, este octavo capítulo del segundo tomo del Aotearoa será crucial a la hora de escribir las últimas páginas de esta historia: ¿Highlanders podrá sorprender a Blues? ¿Chiefs está en condiciones de hacer lo propio contra Crusaders? Por ahora, solo por ahora, son solo preguntas, de las tantas que pueden surgir si se piensa en qué puede acontecer en el futuro inmediato dentro de un torneo que, como se esperaba, atrapa a fanáticos sin importar el punto cardinal. Recuerden algo que se ha dicho hasta el hartazgo: es como la NBA, es la élite de la élite, la crème de la crème.

Formaciones y datos del partido:

Highlanders-Blues:

Highlanders: 15- Josh Ioane; 14- Ngane Punivai; 13- Patalesio Tomkinson y 12- Scott Gregory; 11- Jona Nareki; 10- Mitchell Hunt y 9- Aaron Smith (C); 8- Kazuki Himeno, 7- Billy Harmon y 6- Shannon Frizell; 5- Josh Dickson y 4- Bryn Evans; 3- Siate Tokolahi, 2- Ash Dixon y 1- Ayden Johnstone.

Relevos: 16- Liam Coltman, 17- Ethan de Groot, 18- Josh Hohneck, 19- Manaaki Selby-Rickit, 20- Marino Mikaele Tu’u, 21- Kayne Hammington, 22- Michael Collins y 23- James Lentjes.

Entrenador: Tony Brown.

Blues: 15- Stephen Perofeta; 14- Mark Telea; 13- Rieko Ioane y 12- TJ Faiane; 11- Caleb Clarke; 10- Otere Black y 9- Jonathan Ruru; 8- Hoskins Sotutu, 7- Dalton Papali’i y 6- Tom Robinson (C); 5- Sam Darry y 4- Gerard Cowley-Tuioti; 3- Ofa Tu’ungafasi, 2- Luteru Tolai y 1- Karl Tu’inukuafe.

Relevos: 16- Leni Apisai, 17- Alex Hodgman, 18- Nepo Laulala, 19- Josh Goodhue, 20- Akira Ioane, 21- Finlay Christie, 22- Harry Plummer y 23- Bryce Heem.

Entrenador: Leon MacDonald.

Árbitro: Brendon Pickerill.

Estadio: Forsyth Barr (Dunedin).

Horario: 4:05 (Argentina).

Chiefs-Crusaders:

Chiefs: 15- Chase Tiatia; 14- Jonah Lowe; 13- Anton Lienert-Brown y 12- Alex Nankivell; 11- Etene Nanai-Seturo; 10- Damian McKenzie y 9- Brad Weber (C); 8- Luke Jacobson, 7- Lachlan Boshier y 6- Mitchell Brown; 5- Naitoa Ah Kuoi y 4- Tupou Va’i; 3- Angus Ta’avao, 2- Samisoni Taukei’aho y 1- Aidan Ross.

Relevos: 16- Nathan Harris, 17- Ollie Norris, 18- Sione Mafileo, 19- Pita Gus Sowakula, 20- Kaylum Boshier, 21- Te Toiroa Tahuriorangi, 22- Bryn Gatland y 23- Sean Wainui.

Entrenador: Clayton McMillan.

Crusaders: 15- Will Jordan; 14- Sevu Reece; 13- Leicester Fainga’anuku y 12- David Havili; 11- George Bridge; 10- Richie Mo’unga y 9- Mitchell Drummond; 8- Ethan Blackadder, 7- Tom Sanders y 6- Scott Barrett (C); 5- Quinten Strange y 4- Mitchell Dunshea; 3- Michael Alaalatoa, 2- Brodie McAlister y 1- George Bower.

Relevos: 16- Codie Taylor, 17- Isi Tu’ungafasi, 18- Oli Jager, 19- Luke Romano, 20- Sione Havili, 21- Bryn Hall, 22- Dallas McLeod y 23- Manasa Mataele.

Entrenador: Scott Robertson.

Árbitro: Mike Fraser.

Estadio: FMG (Hamilton).

Horario: 4:05 (Argentina).




Fuente: Santiago Ángel - Desde Nueva Zelanda