Super Rugby

Súper Rugby Aotearoa 2021: capítulo tres

Súper Rugby Aotearoa 2021: capítulo tres

Mañana, desde las 4:35, de nuestro país, Crusaders y Chiefs estarán cara a cara en el comienzo de una nueva cartelera de acción. Además, el domingo, cuando el reloj marque las 0:35, Blues y Highlanders cruzarán sus caminos. Hurricanes, que perdió sus dos primeros encuentros, quedará libre.

Tras las dos semanas iniciales en las cuales se mantuvo el dominio de Crusaders, lo cual se ha convertido en algo cotidiano desde el 2017, en la tierra de los All Blacks ya está todo listo para los dos próximos platos fuertes que ofrece su rugby de élite: el primero de ellos será el que protagonicen Crusaders y Chiefs, en el Estadio Orangetheory, de Christchurch, la casa del conjunto rojinegro, único líder de esta competición (nueve puntos sobre diez disputados).

¿Qué podemos esperar de la contienda entre los dirigidos por Scott Robertson y la escuadra conducida por Clayton McMillan? En pocas palabras, si no hay mayores sorpresas, una supremacía total por parte de los dueños de casa, quienes el pasado fin de semana se impusieron por 33-16 ante Hurricanes, también en su propio fortín. El porqué está muy claro: son mejores en el nombre por nombre, su funcionamiento colectivo es ampliamente superior al del representativo con base en Hamilton, Waikato, y casi nunca tiene sobresaltos para salir airoso frente a su público. De hecho, en la región de Canterbury, no pierde ante su oponente de turno desde el Super Rugby 2016, cuando Damian McKenzie, Sam Cane, Brodie Retallick, Aaron Cruden y compañía se impusieron por 27-21.

¿Y si hay una sorpresa? Para que ello ocurra, Chiefs deberá sacar a relucir su modo Súper Saiyajin (algo que no ocurre desde el 2019) y Crusaders tendrá que tener una tarde mínimamente irregular. Y eso que la distancia en la calidad de sus planteles no es abismal, sino sería un caso casi imposible. En hechos, ¿qué necesitan? En primer lugar, que Cane, su capitán (también porta el brazalete de los All Blacks), se adueñe del punto de contacto; en segundo orden, que sean sólidos en las formaciones fijas. Básicamente, obtención; en el tercer escalón, pero no menos relevante, firmeza en la defensa y disciplina. Si cumplen con estos requisitos, ahí se les requerirá ser precisos en ataque y eficaces en sus oportunidades de sumar. Y recuerden algo: todo comenzará adjudicándose la batalla dentro de su lado del terreno de juego.

Lejos del corazón de la isla Sur, el Eden Park, de Auckland, capital financiera del país y ciudad más importante de la isla Norte, Blues, que viene de ganarle a Hurricanes (33-16, en Wellington) hace quince días, recibirá a Highlanders, verdugo de Chiefs (39-23, en Hamilton), hace siete días.

En los papeles, el favorito para sumar de a cuatro o cinco puntos una vez consumados los ochenta minutos es el representativo de las uniones de Auckland, Northland y North Harbour, que tiene como entrenador en jefe a Leon MacDonald, exjugador de Crusaders y Chiefs, entre otros, e internacional con la camiseta negra y el helecho de plata. La razón está más que clara: en el tú a tú tienen más elementos que los radicados en Dunedin, Otago, y saltarán a la cancha con su propia gente en las gradas -NdR: Auckland volvió al nivel uno de alerta en las restricciones por el COVID-19, lo cual significa que no habrá limitaciones en la capacidad del recinto-. Jugador por jugador, los norteños resaltan gracias a su calidad en la línea de tres cuartos, con Rieko Ioane, Caleb Clarke, Mark Telea y Otere Black como estandartes, más la experiencia de sus delanteros, encabezados por Akira Ioane, Hoskins Sotutu, Ofa Tu’ungafasi y el capitán Patrick Tuipulotu.

¿Y qué tienen que demostrar los ‘Landers para celebrar en rodeo ajeno? Lo mismo que en el segundo tiempo frente a Chiefs, en el cual se lució el fijiano Jona Nareki (dos tries y tres en total), y un constante avasallamiento por parte de sus forwards, con Shannon Frizell y Liam Coltman como máximos baluartes. La puja en el contacto, en cada metro, en cada ruck será vital. También lo será el impacto de los relevos: dicho esto, ¿cuentan con lo que precisa para ganar un juego de este calibre? Honestamente, cuesta creer que sí, y más si se tiene en cuenta que enviaron a su equipo de desarrollo (solo por esta semana) a Nehe Milner-Skudder, Solomon Alaimalo y Kazuki Himeno, tres jugadores que pueden cambiar la historia.

Señoras y señores, la mesa está servida: Crusaders-Chiefs y Blues-Highlanders, los menúes del sábado y del domingo para el torneo de franquicias más prestigioso del hemisferio sur. Que se reanude el espectáculo de una buena vez.

Formaciones y datos de los partidos:

Crusaders-Chiefs:

Crusaders: 15- Will Jordan; 14- Sevu Reece; 13- Jack Goodhue y 12- David Havili; 11- Leicester Fainga’anuku; 10- Richie Mo’unga y 9- Mitch Drummond; 8- Cullen Grace, 7- Tom Christie y 6- Sione Havili; 5- Sam Whitelock y 4- Scott Barrett (C): 3- Michael Alaalatoa, 2- Codie Taylor y 1- George Bower.

Reservas: 16- Brodie McAlister, 17- Joe Moody, 18- Fletcher Newell, 19- Mitchell Dunshea, 20- Whetu Douglas, 21- Bryn Hall, 22- Fergus Burke y 23- Dallas McLeod.

Entrenador: Scott Robertson.

Chiefs: 15- Damian McKenzie; 14- Shaun Stevenson; 13- Sean Wainui y 12- Quinn Tupaea; 11- Etene Nanai-Seturo; 10- Bryn Gatland y 9- Brad Weber; 8- Luke Jacobson, 7- Sam Cane (C) y 6- Mitchell Brown; 5- Josh Lord y 4- Tupou Va’i; 3- Angus Ta’avao, 2- Samisoni Taukei’aho y 1- Reuben O’Neill.

Reservas: 16- Bradley Slater, 17- Aidan Ross, 18- Sione Mafileo, 19- Naitoa Ah Kuoi, 20- Kaylum Boshier, 21- Te Toiroa Tahuriorangi, 22- Anton Lienert-Brown y 23- Chase Tiatia.

Entrenador: Clayton McMillan.

Árbitro: James Doleman.

Estadio: Orangetheory (Christchurch).

Blues-Highlanders:

Blues: 15- Stephen Perofeta; 14- Mark Telea; 13- Rieko Ioane y 12- Harry Plummer; 11- Caleb Clarke; 10- Otere Black y 9- Jonathan Ruru; 8- Hoskins Sotutu, 7- Dalton Papali’i y 6- Akira Ioane; 5- Sam Darry y 4- Patrick Tuipulotu (C); 3- Ofa Tu’ungafasi, 2- Luteru Tolai y 1- Karl Tu’inukuafe.

Reservas: 16- Kurt Eklund, 17- James Lay, 18- Nepo Laulala, 19- Gerard Cowley-Tuioti, 20- Tom Robinson, 21- Sam Nock, 22- Tanielu Tele’a y 23- Emoni Narawa.

Entrenador: Leon MacDonald.

Highlanders: 15- Connor Garden-Bachop; 14- Ngane Punivai; 13- Michael Collins y 12- Sio Tomkinson; 11- Jona Nareki; 10- Josh Ioane y 9- Aaron Smith (C); 8- Hugh Renton, 7- James Lentjes y 6- Shannon Frizell; 5- Manaaki Selby-Rickit y 4- Josh Dickson; 3- Siate Tokolahi, 2- Liam Coltman y 1- Ethan de Groot.

Reservas: 16- Ash Dixon, 17- Josh Hohneck, 18- Jeff Thwaites, 19- Bryn Evans, 20- Marino Mikaele Tu’u, 21- Folau Fakatava, 22- Mitchell Hunt y 23- Billy Harmon.

Entrenador: Tony Brown.

Árbitro: Mike Fraser.

Estadio: Eden Park (Auckland).




Fuente: Santiago Ángel - Desde Nueva Zelanda