URBA

Una decisión contradictoria genera una comunicación confusa

Una decisión contradictoria genera una comunicación confusa

Fue un sábado distinto al esperado, con suspensiones a las apuradas y amistosos que se jugaron igual.

Lo que tanto estaban anhelando los clubes de la URBA de Primera A, B, C y 2da, en este sábado 10 de Abril; el de la vuelta a la actividad de forma oficial y programada; finalmente terminó siendo un mamarracho. Con una suspensión oficial, con partidos desarmados a las apuradas - entre la noche del viernes y la mañana del sábado que fue cuando salió la comunicación en el boletín oficial de la Provincia de Buenos Aires que se pasaba a fase 3 en todos los distritos del conurbano-  y  algunos amistosos se jugaron igual a pesar de todo.  

NO ACLAREN …..QUE OSCURECE 

Es que las contradicciones del comunicado oficial no hizo otra cosa que dejar la decisión en manos de los dirigentes, jugadores o entrenadores de los clubes, y eso lo hizo todo aún más desprolijo. 

Queda claro que de esa forma la URBA oficialmente dejó que la responsabilidad recayera en los propios clubes y mientras el Covid no cede y aumentan la cantidad de infectados por la pandemia, tanto en CABA como en el AMBA, muchos de esos clubes se ilusionan con el inicio de los torneos, ahora, el próximo sábado.  

Entonces, la pregunta obligada por estas horas y con el tiempo suficiente para que no vuelva a ocurrir lo de este fin de semana es: ¿Realmente comenzarán la semana próxima los torneos oficiales de la URBA, con el TOP 12 incluido, se pondrá fecha de no ser así o se dará por terminada la temporada? 

Ante la ambigüedad del comunicado redactado por el Consejo Directivo de la URBA que se publicara el jueves último; durante nuestro programa de radio en la noche del viernes y también en la mañana de hoy comenzaron a llegarnos a nuestra redacción las suspensiones de muchos de los partidos que habían sido reprogramados a las corridas para este sábado y domingo tanto de divisiones superiores, como de juveniles e infantiles. Es que la comunicación del Boletín Oficial dejó mal parado a muchos, aunque  también hubo otros encuentros que de todas formas se jugaron… 

DOS TEMAS CLAVE: LA TOMA DE DECISIONES Y LA COMUNICACIÓN  

Algunos de los clubes, leyeron, volvieron a leer el comunicado y entonces decidieron hacerse eco de acompañar responsablemente las medidas sanitarias del gobierno ante la suba de casos y tal como enunciara el mismo siguieron al pie de la letra lo que decía: “La postergación aprobada por el Consejo Directivo, más allá del análisis del alcance de las resoluciones que se emitan (nacionales y provinciales), se toma fundamentalmente para acompañar responsablemente las medidas de cuidado y prevención que la actual situación sanitaria nos obliga a asumir como parte de la sociedad”. 

Esos equipos habrán pensado seguramente en esperar una semana más para entonces sí, comenzar a jugar en sus respectivos torneos, porque así lo parecía decir la URBA el último jueves: “Estamos convencidos de que esta postergación es solo momentánea, el fixture ya preveía esta posibilidad y por ende, la postergación que informamos, se toma sin perder de vista nuestro objetivo original: volver a llevar a cabo nuestros torneos en un marco de seguridad y responsabilidad en el cuidado de todos los que participan en él”. 

Pero claro, hubo también quienes optaron por jugar de todas formas, porque reprogramar un partido implica organización, dinero, gastos y el tiempo de todo un equipo que se preparó para jugar con los protocolos adecuados. Esos fueron los menos finalmente, pero se habrán agarrado de una parte de ese mismo comunicado oficial que dejaba decidir sobre si jugar o no: “A la fecha nuestro deporte está activo y con posibilidades de competencia oficial en condiciones para iniciarse, en función de ello invitamos a los clubes a mantener las actividades dentro del marco de los protocolos vigentes con el cumplimiento de las medidas ya informadas”. 

Y así fue nomás, que entonces unos pocos, se decidieron por jugar los partidos amistosos, mientras que muchos otros suspendieron toda la actividad, hasta los entrenamientos – la lluvia ayudó también para eso-  pensando en por un lado en evitar lesiones innecesarias, y por otro en cuidar los campos de juego para iniciar la actividad el próximo sábado (si así lo decide el Consejo de la URBA) y de paso y por supuesto en una decisión nada menor en acompañar las medidas sanitarias emanadas por el gobierno. 

En las siguientes notas, como desde hace 25 años desde Rugby Champagne te mostramos todo lo que pasó en el rugby argentino este sábado y en especial en la URBA en un sábado distinto.  

Una vez más gracias por acompañarnos.