El Ejecutivo rechazó votar la nueva asignación de plazas para el Mundial de Rugby, una decisión que favorece a América del Norte. World Rugby se apresta a anunciar en los próximos días su nuevo sistema de clasificación al Mundial de Australia 2027, el primero que disputarán 24 equipos, cuatro más que desde 1999 hasta 2023.
El nuevo sistema de clasificación es el que se venía anunciando desde marzo, cuando el Ejecutivo de WR (Exco) elevó al Consejo Mundial su propuesta, que implicaba una sola plaza directa a Sudamérica, y dos repechajes, contrario a lo votado en el Comité de Regiones.
Concretamente, la asignación de plazas será:
4 para Europa (los primeros cuatro del Rugby Europe Championship 2025)
3 para la Pacific Nations Cup (Oceanía y América del Norte, sin contar a Fiji y Japón, ya clasificados)
1 para Sudamérica
1 para Asia
1 para Africa
1 para un playoff entre el segundo de Sudamérica y el cuarto de la Pacific Nations Cup.
1 para un repechaje final en el que participarán: Sudamérica 3, Europa 5, el perdedor del playoff americano y el ganador de un playoff entre Asia 2-África 2.
La semana pasada se reunió el Consejo de World Rugby, en el que se discutió la propuesta del Exco. Sudamérica Rugby, en la voz de su presidente Sebastian Piñeyrúa y de Agustín Pichot, expresó su desacuerdo, en el entendido de que era un perjuicio directo a la región, ya que tras lograr dos clasificados a Francia 2023 (sin contar a Argentina), ahora solo tiene un lugar asegurado, a pesar de aumentarse los equipos en el torneo.
Luego ambos publicaron duras críticas a World Rugby, sin nombrarla.
Twiter de Sebastían Piñeyrua: No respect, no consistency in decisions. When you feel , untouchable it’s difficult to listen to other’s views and be open to something that could be better. Que nunca se pierdan los orígenes y a morir siempre luchando y con las botas puestas.
De la reunión no salió ninguna decisión firme, pero todo se perfila para ese escenario ya que se decidió que fuera el Exco, y no el Consejo, el que tome la decisión final.
Una imagen sobre la repartición de plazas se filtró y fue adelantada por el periodista Paul Tait, y muestra esa misma repartición de plazas.
Twiter de Paul Tait: Rugby have gifted Asia a direct spot at Rugby Word Cup 2027 at the expense of South America. This is a political decision not one of merit. It suggests that where the sport is growing most is not a priority for the British run WR of Beaumont, Jeffreys and Gilpin.
Cuál era la propuesta de las regiones
La otra propuesta, votada en marzo en el Comité de Regiones por 5 votos a 1, implicaba un cambio: 2 plazas para Sudamérica, con el sexto del PNC jugando el repechaje final. El único voto en contra de esa propuesta fue de América del Norte, que terminó siendo el gran beneficiado por el cambio, porque el candidato a terminar 6° de la PNC es Canadá.
Cómo serán las eliminatorias de Sudamérica al Mundial de Rugby
Con eso definido, el siguiente paso en la región es la definición del formato de las eliminatorias sudamericanas. Y aunque aún no están todos los detalles, sí están claros los principios que la regirán, y que estaban en stand by a la espera de que se decidiera la asignación de plazas.
En primer lugar, Sudamérica Rugby quiere que participen de la eliminatoria todos los países que tiene afiliación vigente a World Rugby, de manera que todos tengan un pathway al Mundial, algo que no aplicaron América del Norte y el Pacifico con la PNC.
Eso implicaría una primera ronda, entre julio y agosto de 2024, entre los últimos 4 países de Sudamérica Rugby según el ranking de WR: Costa Rica, Venezuela, Perú y Colombia, posiblemente con sistema de semifinales y final.
Según el borrador que se maneja por estos días, el campeón de esa serie jugaría la fase 2, frente a Chile, Brasil y Paraguay. Esa etapa se jugaría en algún memento entre agosto y octubre de 2024, a una rueda. De allí clasificarían 3 a la fase final, que se jugaría entre agosto y setiembre de 2025 y en el que entraría en competencia Uruguay. Esa fase final sería en formato semifinales y final (1 vs 4 y 2 vs 3), a ida y vuelta. El campeón clasificará directo, el 2 jugará el playoff ante el último del PNC y el tercero jugará el repechaje final ante el perdedor de ese playoff, Europa 5 y el ganador del playoff África 2-Asia 2.
A Chile se le propuso integrarse en la última fase sudamericana, pero su intención es tener la mayor competencia posible este año, por lo que sumará en la fase 2, sabiendo que es casi imposible que no termine al menos tercero.
Con eso, SAR busca que el segundo y el tercero lleguen con competencia a octubre, donde se jugará el playoff, y a noviembre, donde se jugará el repechaje final. Además, se quiere que SAR 3 llegue con buen espíritu tras ganar el tercer puesto, en lugar de salir tercero perdiendo varios partidos ante los dos mejores.
Fotógrafo: ARCHIVO RUGBY CHAMPAGNE
Fuente: IGNACIO CHANS - EL OBSERVADOR